Ir al contenido principal

Stryker para el Ejército Argentino

Stryker para el Ejército Argentino 


Ejército inspeccionó los primeros 8 vehículos Stryker 8x8 en el Centro Regional de Preparación Logística (Tacoma - Washington) para evaluarlos mediante la ejecución de pruebas estáticas y dinámicas, que contemplaron 78 ítems de verificación y tiro real. 


En el día de ayer, por otra parte, se firmó la carta de aceptación de oferta para la adquisición de vehículos blindados 8x8 Stryker para el Ejército Argentino.

Números y variantes a confirmar.

EA

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernización del FAL argentino

Modernización del FAL argentino                             Foto EA Hacia fines de 2018 se distribuyeron los primeros 300 fusiles de asalto automáticos (FAL) modificados y optimizados y otros 344 a principios de 2019, previendo modernizar otros 300 durante ese año. Esta modernización del arma emblemática del Ejército Argentino comenzó en 2010 y hoy vuelve a instalarse como un fusil de asalto de vanguardia.                               Foto EA El fusil FAL es un arma, rústica, confiable y segura, elemental para cumplir apropiadamente con los desafíos que presenta el combate moderno. En especial, la carencia de adecuados sistemas de puntería resulta una seria limitación para el combate, aspecto claramente comprobado en la Guerra de Malvinas. El disponer de un arma no adecuada a las exigencias operacionales actuales coloca...

MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur

  MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur "La transcripción de ésta nota, con una mínima edición para facilitar su lectura 32 años después de su publicación, trata de llevar alguna claridad sobre el sistema MQ-2 Biguá y su orígen, brindar algunos detalles técnicos y derribar algunos mitos que se han forjado en el tiempo. Lamentablemente, éste sistema no siguió adelante, siendo cancelado hacia principios de los 90 en el gobierno del líder peronista Carlos Saúl Mnem." Ariel Peral-DN&M Hacia mediados del año 1988 tomaron estado público las caracteristicas y performances básicas del sistema de exploración remota y blanco aereo, producto de la gestión conjunta de la FAA, Quimar S.A. y Meteor CAE S.p.A., subsidiaria del grupo Aeritalia. Basado en el empleo de un RPV de alto rendimiento, el sistema estába en condiciones de reunir información óptica, IR o electronica en tiempo real o diferido sobre objetivos seleccionados, pero también podía ser usado en el entrenamiento antiaėreo co...

Actualización de FAL para la ARA

Actualización de FAL para la ARA En las instalaciones del Taller de Armas Menores de la Agrupación Servicios de Cuartel (APSC), se llevaron a cabo las tareas de modificación de los dos primeros fusiles FAL M2 y FAL P ARA para modernizarlos a los prototipos FAL P ARA y FAL TD ARA. Las mismas están enmarcadas en el plan de actualización del armamento menor de la Armada Argentina. Durante la primera jornada se procedió a realizar la modernización de las dos versiones, siendo el FAL P ARA una mejora sustancial del PARA y el FAL TD ARA la conversión del tradicional M2 en un fusil de dotación para el rol de Tirador Escogido. El cierre del día consistió en una presentación, por parte de los representantes de la empresa privada, de las mencionadas armas a distintas autoridades navales. La segunda jornada transcurrió en el polígono de tiro del Comando de Instrucción y Evaluación de la Infantería de Marina (COIE). Allí se realizaron las pruebas par...