Ir al contenido principal

Bell 407 GXI para la Fuerza Aérea Argentina

Bell 407 GXI para la Fuerza Aérea Argentina


Hoy en la IV Brigada Aérea de Mendoza se realizó 
el acto por la incorporación del nuevo helicóptero Bell 407 GXI a la Fuerza Aérea Argentina. Esta aeronave, versátil y de alto rendimiento, es la primera de seis unidades que se adquirieron de manera conjunta y que estarán destinadas tres para Fuerza Aérea y tres para el Ejército Argentino.

Se espera que el año próximo lleguen dos unidades para el Ejército Argentino y en 2025 dos más para la Fuerza Aérea. Durante el acto, se llevó a cabo un reducido desfile aéreo del que participaron aviones Pampa y se realizó el pase del nuevo Bell 407 GXI, escoltado por helicópteros LAMA. También se desarrolló el tradicional bautismo de agua para celebrar esta adquisición. 


Según publica el ministerio de defensa "El Bell 407 GXI es un helicóptero liviano, monoturbina, de propósitos múltiples, equipado con tecnología de vanguardia que lo hace idóneo para una amplia gama de misiones. Con un rotor principal de cuatro palas y una cabeza de rotor de material compuesto, el 407 GXI destaca por su maniobrabilidad y capacidad de configuración para diversas misiones y cargas útiles. Esta aeronave para la Fuerza Aérea Argentina está equipada con un motor Rolls-Royce 250-C47E B/8, que le permite alcanzar una velocidad de crucero de hasta 133 nudos (aproximadamente 246 km/h) y está dotado de una avanzada aviónica Garmin G1000H NXi, que mejora la seguridad de las operaciones, especialmente en condiciones de baja visibilidad. El Bell 407 GXI ha demostrado ser excepcionalmente adecuado para operaciones en alta montaña, lo que lo convierte en una adición valiosa para las tareas de búsqueda y rescate en regiones de difícil acceso. Además, su capacidad de transporte de pacientes con cuidados de alta complejidad, carga para asistencia humanitaria y transporte de pasajeros lo hace extremadamente versátil en una variedad de entornos geográficos.

La adquisición de estas unidades significa un salto tecnológico de última generación, ya que cuenta con enormes avances en la navegación aérea debido al Garmin 1000 que facilita al piloto el control constante de todos los parámetros de motor y vuelo reunidos en un solo instrumento. Además, está asociado a un sistema de alertas y alarmas que reducen la carga de tareas del piloto a la hora de realizar diversas misiones e incrementa el radio de acción, pudiendo volar a una velocidad de 130 nudos, con una mayor autonomía en vuelo.

El Servicio de Búsqueda y Salvamento, (SAR) por sus siglas en inglés, es un compromiso asumido por la República Argentina como Estado miembro de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que lleva a cabo a través de un complejo sistema integrado por los Servicios de Control de Tránsito Aéreo, el Servicio de Alerta de Socorro Satelital del sistema internacional COSPAS-SARSAT y las aeronaves públicas.

En este sentido, basados en los análisis técnico-operativos realizados por ambas Fuerzas de manera conjunta, el helicóptero BELL 407 GXI resultó ser la aeronave seleccionada como mejor alternativa, ya que, gracias a sus características, permite ejecutar, tanto en el llano como en zonas de montaña, el Servicio de Búsqueda y Salvamento, dando pleno uso de las capacidades que otorgan los helicópteros, considerándose el más adecuado medio para realizar búsqueda y salvamento de personas y evacuación aeromédica.

El Helicóptero Bell 407 derivado del modelo Bell 206L (Jet Ranger), en su más moderna versión GXI, recibió una actualización en su planta de poder pudiendo alcanzar un Techo Máximo de Servicio de 20.000 pies (6.096 metros). Se trata de un helicóptero con presencia en muchos países, en líneas aéreas, corporaciones, operadores gubernamentales y privados, con probados resultados."


Este helicóptero será dotación de la IV Brigada Aérea en Mendoza junto a los helicópteros 315B Lama y los Cessna C-182 prestando servicios en el Escuadrón III de Búsqueda, Rescate y Tareas Especiales, del Grupo 4 de Caza.

Ariel Peral via MinDef







Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernización del FAL argentino

Modernización del FAL argentino                             Foto EA Hacia fines de 2018 se distribuyeron los primeros 300 fusiles de asalto automáticos (FAL) modificados y optimizados y otros 344 a principios de 2019, previendo modernizar otros 300 durante ese año. Esta modernización del arma emblemática del Ejército Argentino comenzó en 2010 y hoy vuelve a instalarse como un fusil de asalto de vanguardia.                               Foto EA El fusil FAL es un arma, rústica, confiable y segura, elemental para cumplir apropiadamente con los desafíos que presenta el combate moderno. En especial, la carencia de adecuados sistemas de puntería resulta una seria limitación para el combate, aspecto claramente comprobado en la Guerra de Malvinas. El disponer de un arma no adecuada a las exigencias operacionales actuales coloca...

MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur

  MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur "La transcripción de ésta nota, con una mínima edición para facilitar su lectura 32 años después de su publicación, trata de llevar alguna claridad sobre el sistema MQ-2 Biguá y su orígen, brindar algunos detalles técnicos y derribar algunos mitos que se han forjado en el tiempo. Lamentablemente, éste sistema no siguió adelante, siendo cancelado hacia principios de los 90 en el gobierno del líder peronista Carlos Saúl Mnem." Ariel Peral-DN&M Hacia mediados del año 1988 tomaron estado público las caracteristicas y performances básicas del sistema de exploración remota y blanco aereo, producto de la gestión conjunta de la FAA, Quimar S.A. y Meteor CAE S.p.A., subsidiaria del grupo Aeritalia. Basado en el empleo de un RPV de alto rendimiento, el sistema estába en condiciones de reunir información óptica, IR o electronica en tiempo real o diferido sobre objetivos seleccionados, pero también podía ser usado en el entrenamiento antiaėreo co...

EEUU Aprueba la posible venta de un BT-67 Basler por U$S14.3M (No, no U$S143M.-)

EEUU Aprueba la posible venta de un BT-67 Basler por U$S14.3M (No, no U$S143M.-) WASHINGTON, 18 de abril de 2024 - El Departamento de Estado ha tomado una determinación aprobando una posible venta militar extranjera al Gobierno de Argentina de la aeronave Basler BT-67 y elementos relacionados de logística y apoyo al programa por un costo estimado de $143 millones.  La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa entregó hoy la certificación requerida notificando al Congreso esta posible venta.  El Gobierno de Argentina ha solicitado comprar aviones Basler BT-67;  motores de repuesto;  repuestos y repuestos, consumibles, accesorios y servicios de reparación y devolución;  modificaciones importantes y soporte de mantenimiento;  equipos y soporte de aeronaves y asistencia en tierra;  publicaciones y documentación técnica no clasificadas;  Cuotas de participación en el Programa de Coordinación Técnica;  estudios y encuestas;  apoyo...