Ir al contenido principal

Airbus Helicopters presenta las primeras versiones militares del H125 fabricadas en Estados Unidos

Airbus Helicopters presenta las primeras versiones militares del H125 fabricadas en Estados Unidos 


MAG Aerospace diseñará y certificará una instalación de armamento flexible que permita una rápida reconfiguración 

Grand Prairie, Texas, 25 de abril de 2023 - Airbus Helicopters presenta las primeras configuraciones militares del H125 de fabricación estadounidense, conocidas como AH-125 y MH-125 Ares, que se unen a la gama de helicópteros militares de Airbus. Estas aeronaves con capacidad de combate presentarán opciones militarizadas diseñadas para satisfacer las necesidades de aliados y socios militares y parapúblicos de todo el mundo. 

El AH-125 Ares servirá como la variante armada del helicóptero, mientras que el MH-125 Ares será configurado como un helicóptero polivalente capaz de una amplia gama de operaciones. Estas versiones complementan la extensa gama de helicópteros militares producidos por Airbus, incluido el H125M. 

"Los helicópteros AH-125 y MH-125 Ares ofrecerán la capacidad, fiabilidad y flexibilidad que necesitan los aliados y socios de Estados Unidos para llevar a cabo una amplia gama de misiones de ala rotatoria, que van desde el ataque ligero a la respuesta ante catástrofes y otras misiones parapúblicas", declaró Scott Tumpak, Vicepresidente de la línea de negocio Militar de Airbus U.S. Space and Defense. "Representan la última evolución de la familia de helicópteros H125 de Airbus, y se producirán en Estados Unidos en las instalaciones de Airbus Helicopters, Inc. en Columbus, Mississippi", agregó. 

A nivel mundial, la familia H125 representa casi el 80% del mercado de monomotores y cuenta con el mayor número de modificaciones certificadas (certificados de tipo suplementario) disponibles. Con la nueva incorporación de capacidades de armamento flexible, el helicóptero H125 se puede reconfigurar fácilmente entre múltiples conjuntos de misiones en menos de 30 minutos, que van desde el ataque ligero, el asalto aéreo, la búsqueda y rescate, la evacuación de heridos y la respuesta ante catástrofes, así como otras operaciones de combate y parapúblicas. 

MAG Aerospace se encargará del diseño, la ingeniería, la certificación y la fabricación de las instalaciones de armamento. Los helicópteros serán compatibles con una amplia gama de armamento, como un cañón de calibre .50 (12,7 mm), cohetes no guiados, y armas guiadas de precisión como opción de mejora. La instalación permite el vuelo a puertas abiertas durante toda la misión. 

"MAG Aerospace está encantada asociarse con Airbus para combinar nuestras capacidades únicas de ingeniería y modificación de plataformas con el líder mundial en el mercado de helicópteros monomotor. Es un honor trabajar con Airbus y ampliar nuestra capacidad para servir a nuestros socios en Estados Unidos y en todo el mundo", dijo Matt Bartlett, Presidente de MAG Aerospace. 

El H125 es el helicóptero más vendido del mundo, con un largo historial de uso por parte de las fuerzas de seguridad y los organismos gubernamentales estadounidenses. En la actualidad, el H125 es el helicóptero ligero utilizado por el Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos, con más de 100 aviones de la familia H125 en servicio, lo que convierte al gobierno estadounidense en el mayor cliente y operador de la aeronave. 

Airbus proporciona una gama de helicópteros fiables y versátiles al gobierno y al ejército de EE.UU., permitiéndoles llevar a cabo una amplia variedad de misiones. Se han entregado más de 480 helicópteros UH-72A y UH-72B Lakota al Ejército y la Guardia Nacional de EE.UU. desde que comenzó el programa en 2006. Airbus también sigue prestando apoyo a la flota de casi 100 helicópteros MH-65 de la Guardia Costera de EE.UU., que desempeñan un papel fundamental en las misiones de seguridad nacional, interdicción de drogas y salvamento de la USCG.

Ariel Peral vía Airbus

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernización del FAL argentino

Modernización del FAL argentino                             Foto EA Hacia fines de 2018 se distribuyeron los primeros 300 fusiles de asalto automáticos (FAL) modificados y optimizados y otros 344 a principios de 2019, previendo modernizar otros 300 durante ese año. Esta modernización del arma emblemática del Ejército Argentino comenzó en 2010 y hoy vuelve a instalarse como un fusil de asalto de vanguardia.                               Foto EA El fusil FAL es un arma, rústica, confiable y segura, elemental para cumplir apropiadamente con los desafíos que presenta el combate moderno. En especial, la carencia de adecuados sistemas de puntería resulta una seria limitación para el combate, aspecto claramente comprobado en la Guerra de Malvinas. El disponer de un arma no adecuada a las exigencias operacionales actuales coloca...

MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur

  MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur "La transcripción de ésta nota, con una mínima edición para facilitar su lectura 32 años después de su publicación, trata de llevar alguna claridad sobre el sistema MQ-2 Biguá y su orígen, brindar algunos detalles técnicos y derribar algunos mitos que se han forjado en el tiempo. Lamentablemente, éste sistema no siguió adelante, siendo cancelado hacia principios de los 90 en el gobierno del líder peronista Carlos Saúl Mnem." Ariel Peral-DN&M Hacia mediados del año 1988 tomaron estado público las caracteristicas y performances básicas del sistema de exploración remota y blanco aereo, producto de la gestión conjunta de la FAA, Quimar S.A. y Meteor CAE S.p.A., subsidiaria del grupo Aeritalia. Basado en el empleo de un RPV de alto rendimiento, el sistema estába en condiciones de reunir información óptica, IR o electronica en tiempo real o diferido sobre objetivos seleccionados, pero también podía ser usado en el entrenamiento antiaėreo co...

EEUU Aprueba la posible venta de un BT-67 Basler por U$S14.3M (No, no U$S143M.-)

EEUU Aprueba la posible venta de un BT-67 Basler por U$S14.3M (No, no U$S143M.-) WASHINGTON, 18 de abril de 2024 - El Departamento de Estado ha tomado una determinación aprobando una posible venta militar extranjera al Gobierno de Argentina de la aeronave Basler BT-67 y elementos relacionados de logística y apoyo al programa por un costo estimado de $143 millones.  La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa entregó hoy la certificación requerida notificando al Congreso esta posible venta.  El Gobierno de Argentina ha solicitado comprar aviones Basler BT-67;  motores de repuesto;  repuestos y repuestos, consumibles, accesorios y servicios de reparación y devolución;  modificaciones importantes y soporte de mantenimiento;  equipos y soporte de aeronaves y asistencia en tierra;  publicaciones y documentación técnica no clasificadas;  Cuotas de participación en el Programa de Coordinación Técnica;  estudios y encuestas;  apoyo...