Ir al contenido principal

Argentina adquiere munición merodeadora Uvision Hero-120 y Hero-30 a Israel

Argentina adquiere munición merodeadora Uvision Hero-120 y Hero-30.


En una iniciativa (anoten esto:  me ha sorprendido gratamente y hasta repasé si hoy no era 28/12) el Ministerio de Defensa ha anunciado el contrato con el titular del Directorio de Cooperación Internacional de Defensa del Ministerio de Defensa de Israel, Yair Kulas, para la compra de municiones de última tecnología, en el marco del plan de adquisición de materiales para fortalecer las capacidades militares. Se trata de municiones inteligentes del tipo “merodeadora” mod HERO-120 y HERO-30 que fueron obtenidas con financiamiento del Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF).

Estaremos de acuerdo en que no son Harop, pero esta adquisición supone una gran ayuda en el contexto de unas FFAA que, sacando a la aviación y a los MM-40, de continuar en servicio, su pegada no sobrepasa los 35-40Km.

                                    Hero-120

El Hero-120 es el más grande de los sistemas de corto alcance de la familia y está orientado a misiones antitanque u otros objetivos estratégicos.  Lleva una ojiva de 4,5 kg y un tiempo de vuelo sostenido de 60 minutos.

 Peso (con canister): 18 kg
 Ojiva: 4,5 kg
 Alcance: más de 60 km
 Autonomía: 60 minutos
 Motor: Eléctrico
 Método de lanzamiento: Contenedor único/múltiple.


                                  Hero-30

El Hero-30 es un sistema portátil y desplegado en cuestión de minutos. Es capaz de alcanzar velocidades de hasta 100 nudos y es ideal para misiones antipersonal.

 Peso (con lanzador): 7,8 kg
 Ojiva: 0,5 kg
 Alcance: 15 km
 Autonomía: 30 minutos
 Motor: Eléctrico
 Método de lanzamiento: Contenedor único/múltiple.


"Junto a esta compra, se incorpora la munición merodeadora inerte, que es la misma munición pero sin carga explosiva, lo que le permite incorporar más baterías para darle mayor autonomía de merodeo para cumplir específicamente funciones de observación y vigilancia o para capacitación del personal, ya que ésta es recuperable y reutilizable.

Esta primera compra permitirá evaluar las municiones principalmente con los elementos de fuerzas de operaciones especiales, elementos aeromóviles, elementos de Infantería de Marina, elementos de exploración y para la artillería de campaña, quienes en base a sus experiencias darán el visto bueno o no para incrementar su adquisición." informa el Ministerio de Defensa.


Ariel Peral - Militar Argentina y del Mundo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernización del FAL argentino

Modernización del FAL argentino                             Foto EA Hacia fines de 2018 se distribuyeron los primeros 300 fusiles de asalto automáticos (FAL) modificados y optimizados y otros 344 a principios de 2019, previendo modernizar otros 300 durante ese año. Esta modernización del arma emblemática del Ejército Argentino comenzó en 2010 y hoy vuelve a instalarse como un fusil de asalto de vanguardia.                               Foto EA El fusil FAL es un arma, rústica, confiable y segura, elemental para cumplir apropiadamente con los desafíos que presenta el combate moderno. En especial, la carencia de adecuados sistemas de puntería resulta una seria limitación para el combate, aspecto claramente comprobado en la Guerra de Malvinas. El disponer de un arma no adecuada a las exigencias operacionales actuales coloca...

MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur

  MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur "La transcripción de ésta nota, con una mínima edición para facilitar su lectura 32 años después de su publicación, trata de llevar alguna claridad sobre el sistema MQ-2 Biguá y su orígen, brindar algunos detalles técnicos y derribar algunos mitos que se han forjado en el tiempo. Lamentablemente, éste sistema no siguió adelante, siendo cancelado hacia principios de los 90 en el gobierno del líder peronista Carlos Saúl Mnem." Ariel Peral-DN&M Hacia mediados del año 1988 tomaron estado público las caracteristicas y performances básicas del sistema de exploración remota y blanco aereo, producto de la gestión conjunta de la FAA, Quimar S.A. y Meteor CAE S.p.A., subsidiaria del grupo Aeritalia. Basado en el empleo de un RPV de alto rendimiento, el sistema estába en condiciones de reunir información óptica, IR o electronica en tiempo real o diferido sobre objetivos seleccionados, pero también podía ser usado en el entrenamiento antiaėreo co...

Radares RPA-200M para el Ejército Argentino-Informe básico

El Ejército Argentino adquiere dos radares móviles de vigilancia aérea de largo alcance RPA-200M a INVAP SE, detalles. Ariel Peral para Defensa Nacional y del Mundo El contrato interadministrativo contempla la adquisición de los dos radares, un simulador y capacitación. Los radares se entregarán sobre camiones provistos por el EA. El contrato tiene un periodo de cumplimiento de 2 años y nueve meses. Los viejos radares de largo alcance del EA Cardion AN/TPS-44 Alert MK II están aquejados de una elevada antiguedad que hace difícil su mantenimiento y capacidad operativa para la fuerza. De esta necesidad, nace la busqueda de su reemplazo, encontrando una opción en los productos de INVAP SE. En este contrato se ha tenido en cuenta, por ejemplo, los trabajos que desde el 2006 al 2008 se centraron en el Proyecto Rastreador, consistente en la recuperación y modernización de más de 40 unidades del radar RASIT del EA, en forma conjunta con personal del EA y siguiendo las especificaciones acordad...