Ir al contenido principal

Más evaluaciones; el turno del Scorpene

Más evaluaciones; el turno del Scorpene:



El MinDef comunica que " Taiana en Francia: Se reunió con su par galo y visitó astillero para evaluar capacidad submarina "

Continua el comunicado con lo siguiente:

"El ministro de Defensa, Jorge Taiana, mantuvo una intensa agenda de trabajo este lunes y martes en Francia donde tuvo un productivo encuentro bilateral con su par Sébastien Lecornu, con quien analizaron el actual escenario global y las posibles consecuencias derivadas del conflicto en Ucrania y abordaron los temas de la agenda compartida en materia de cooperación en Defensa.  Algunos de los puntos que se trataron fueron: el proyecto submarino, su financiamiento y la participación argentina a través del astillero Tandanor, el sistema de defensa y transferencia de tecnología. "

También se mencionan conversaciones respecto a las misiones de paz (capacitaciones potenciales, etc) y luego de la ya clásica mención del FONDEF, a pesar de sus (bastante) magros resultados, continúa:

"En su gira por Francia, el Ministro Taiana recorrió el astillero de la empresa Naval Group, en la ciudad de Cherbourg, para conocer en detalle la producción de submarinos y analizar junto a un equipo de especialistas las capacidades del modelo “Scorpene”. En el astillero, el Ministro recorrió el taller de fabricación de cascos y estructuras de submarinos y el taller de montaje e integración de los mismos. Posteriormente mantuvo un encuentro con el CEO de la empresa, Sr. Pierre Eric Pommellet, y autoridades. Al culminar sus actividades en Francia, Taiana señaló: “Hemos tenido reuniones muy importantes durante estos días para fortalecer las ya sólidas relaciones de cooperación e intercambio y poner en valor las posibilidades que presenta la Argentina en este contexto mundial”. 

Ahora, a Alemania:

"La gira de Taiana, que continúa por Alemania, tiene como objetivo estrechar los vínculos bilaterales en materia de Defensa con ambos países europeos y en ese sentido, también mantendrá un encuentro bilateral con su par alemana, Christine Lambrecht.  La comitiva que acompaña al ministro está compuesta por el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero; el subjefe de la Armada Argentina, vicealmirante Eduardo Traina; y el presidente de Tandanor, Miguel Tudino."

Como dato de referencia, los precios del contrato indio (todos diesel, sin programa nuclear como el brasileño), según Naval News:

"En octubre de 2005, India hizo un pedido de seis submarinos Scorpene.  Los submarinos se están construyendo en el astillero estatal Mazagon en Mumbai, con asistencia técnica y equipos de las empresas francesas DCN y Thales.  Al mismo tiempo, India también hizo un pedido de 36 misiles antibuque MBDA SM-39 Exocet para armar los submarinos.

La construcción del primer buque, INS Kalvari, comenzó en diciembre de 2006 y se encargó a la Marina de la India en diciembre de 2017. El segundo submarino de su clase, INS Khanderi, se botó en enero de 2017, mientras que el tercer submarino de clase P75 Scorpene, denominado INS Karanj  , se botó en enero de 2018. El cuarto submarino de clase P75 Scorpene, INS Vela, se botó en mayo de 2019.

El costo total de los submarinos se estima en 235.600 millones de rupias (3.750 millones de dólares)."

Segun Naval Group, el Scorpene es un sobmarino "sigiloso y fácil de usar, que establece nuevos estándares en alta mar y en aguas poco profundas.  Sus misiones son la lucha contra barcos de superficie y submarinos, la recopilación de inteligencia y operaciones especiales.

"Utilizando el sistema de combate Subtics®, el submarino convencional de Naval Group es increíblemente sigiloso y autónomo gracias a su sistema de propulsión independiente del aire (AIP) de tercera generación que le otorga 18 días de autonomía en el mar."

Tiene una tripulación de unas 30 personas, su velocidad es de mas de 20 nudos en inmersión y su profundidad máxima declarada es de 350mts.

Ariel Peral, Militar Argentina y del Mundo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernización del FAL argentino

Modernización del FAL argentino                             Foto EA Hacia fines de 2018 se distribuyeron los primeros 300 fusiles de asalto automáticos (FAL) modificados y optimizados y otros 344 a principios de 2019, previendo modernizar otros 300 durante ese año. Esta modernización del arma emblemática del Ejército Argentino comenzó en 2010 y hoy vuelve a instalarse como un fusil de asalto de vanguardia.                               Foto EA El fusil FAL es un arma, rústica, confiable y segura, elemental para cumplir apropiadamente con los desafíos que presenta el combate moderno. En especial, la carencia de adecuados sistemas de puntería resulta una seria limitación para el combate, aspecto claramente comprobado en la Guerra de Malvinas. El disponer de un arma no adecuada a las exigencias operacionales actuales coloca...

MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur

  MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur "La transcripción de ésta nota, con una mínima edición para facilitar su lectura 32 años después de su publicación, trata de llevar alguna claridad sobre el sistema MQ-2 Biguá y su orígen, brindar algunos detalles técnicos y derribar algunos mitos que se han forjado en el tiempo. Lamentablemente, éste sistema no siguió adelante, siendo cancelado hacia principios de los 90 en el gobierno del líder peronista Carlos Saúl Mnem." Ariel Peral-DN&M Hacia mediados del año 1988 tomaron estado público las caracteristicas y performances básicas del sistema de exploración remota y blanco aereo, producto de la gestión conjunta de la FAA, Quimar S.A. y Meteor CAE S.p.A., subsidiaria del grupo Aeritalia. Basado en el empleo de un RPV de alto rendimiento, el sistema estába en condiciones de reunir información óptica, IR o electronica en tiempo real o diferido sobre objetivos seleccionados, pero también podía ser usado en el entrenamiento antiaėreo co...

EEUU Aprueba la posible venta de un BT-67 Basler por U$S14.3M (No, no U$S143M.-)

EEUU Aprueba la posible venta de un BT-67 Basler por U$S14.3M (No, no U$S143M.-) WASHINGTON, 18 de abril de 2024 - El Departamento de Estado ha tomado una determinación aprobando una posible venta militar extranjera al Gobierno de Argentina de la aeronave Basler BT-67 y elementos relacionados de logística y apoyo al programa por un costo estimado de $143 millones.  La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa entregó hoy la certificación requerida notificando al Congreso esta posible venta.  El Gobierno de Argentina ha solicitado comprar aviones Basler BT-67;  motores de repuesto;  repuestos y repuestos, consumibles, accesorios y servicios de reparación y devolución;  modificaciones importantes y soporte de mantenimiento;  equipos y soporte de aeronaves y asistencia en tierra;  publicaciones y documentación técnica no clasificadas;  Cuotas de participación en el Programa de Coordinación Técnica;  estudios y encuestas;  apoyo...