Ir al contenido principal

Acuerdo del MinDef e IMPSA para fabricar torretas para el (muy) retrasado programa TAM2C

El Ejército firmó un convenio con la empresa IMPSA para avanzar en la modernización del Tanque Argentino Mediano (TAM 2C)



El Ministerio de Defensa y el Ejército Argentino informa que a mas de once años deo inicio de los trabajos para la modernización del VC TAM 105mm, se firmó un acuerdo con la empresa IMPSA, para la fabricación y modernización de torretas destinadas a una determinada cantidad de tanques, en el marco del proyecto de modernización del Tanque Argentino Mediano TAM 2C, el principal y más potente vehículo blindado del país. La iniciativa cuenta con aportes del Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF), dice la cartera, en una frase que desconoce o deja de lado el principal arma de artilleria propulsada del Ejército y su modernización, el VCA TAM 155mm, con torre Palmaria, capaz de atacar objetivos más allá de los 18km con munición estandar.

“Para el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas es estratégico trabajar con un socio como IMPSA, por su capacidad y compromiso. Consolidar y ampliar las capacidades de la industria nacional es uno de nuestros objetivos principales, a través del FONDEF, y en particular del proyecto de modernización del TAM 2C”, destacó Roberto Adaro, subsecretario de Investigación Científica y Política Industrial para la Defensa, en la sede de la empresa con asiento en la ciudad mendocina de Godoy Cruz.  



En esa línea, el director general de IMPSA, Sergio Carobene, aseguró: “Es muy importante asociarnos con el Ministerio de Defensa y el Ejército Argentino en un proyecto tan emblemático para el país como la modernización del TAM 2C. Esto nos permite seguir desarrollando nuestras capacidades en la industria de la defensa nacional, gracias a la capacidad técnica y humana de nuestros trabajadores. Además, significa más producción nacional, más trabajo argentino y potencia el desarrollo de la industria argentina”. 

El proyecto TAM 2C tiene como objetivo la actualización de este vehículo de combate con todos los adelantos tecnológicos que le permitan cumplir con la misión en las más diversas situaciones a las que pueda enfrentarse. Involucra mano de obra local, capacitación del personal participante y transferencia de tecnología, continúa informando el Ministerio de Defensa, sin explicitar que muchos de los elementos propuestos para la modernización ya quedaron obsoletos y que la firma israelí está proponiendo nuevos equipos.



La familia del TAM es el principal elemento blindado y mecanizado del Ejército, y su diseño y producción datan de fines de la década del 70 y principio de los años 80. El proyecto TAM 2C apunta a actualizar tecnológicamente los tanques, extender la vida útil e incrementar sus capacidades.

Tras la firma del convenio, autoridades de la cartera de Defensa y del Ejército visitaron el Centro de Desarrollo Tecnológico de IMPSA, donde recorrieron las principales naves industriales, el Laboratorio Hidráulico y el Centro de Investigaciones Tecnológicas. 

La comitiva de Defensa estaba integrada también por Martín Novella, director nacional de Política Industrial para la Defensa; el general Patricio Salazar, director general de Investigación y Desarrollo del Ejército Argentino y responsable del Proyecto TAM 2C en esta etapa; y el teniente coronel Peleitay Pinto, jefe del Proyecto TAM 2C.




Agregamos que el retraso en el proyecto significó que otros paises se pongan a la altura del mismo con proyectos similares, ademas de contar con medios eficaces, eficientes y probados para contrarrestar cualquier tipo de blindado en existencia con el EA.



Ariel Peral con información del MinDef

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernización del FAL argentino

Modernización del FAL argentino                             Foto EA Hacia fines de 2018 se distribuyeron los primeros 300 fusiles de asalto automáticos (FAL) modificados y optimizados y otros 344 a principios de 2019, previendo modernizar otros 300 durante ese año. Esta modernización del arma emblemática del Ejército Argentino comenzó en 2010 y hoy vuelve a instalarse como un fusil de asalto de vanguardia.                               Foto EA El fusil FAL es un arma, rústica, confiable y segura, elemental para cumplir apropiadamente con los desafíos que presenta el combate moderno. En especial, la carencia de adecuados sistemas de puntería resulta una seria limitación para el combate, aspecto claramente comprobado en la Guerra de Malvinas. El disponer de un arma no adecuada a las exigencias operacionales actuales coloca...

MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur

  MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur "La transcripción de ésta nota, con una mínima edición para facilitar su lectura 32 años después de su publicación, trata de llevar alguna claridad sobre el sistema MQ-2 Biguá y su orígen, brindar algunos detalles técnicos y derribar algunos mitos que se han forjado en el tiempo. Lamentablemente, éste sistema no siguió adelante, siendo cancelado hacia principios de los 90 en el gobierno del líder peronista Carlos Saúl Mnem." Ariel Peral-DN&M Hacia mediados del año 1988 tomaron estado público las caracteristicas y performances básicas del sistema de exploración remota y blanco aereo, producto de la gestión conjunta de la FAA, Quimar S.A. y Meteor CAE S.p.A., subsidiaria del grupo Aeritalia. Basado en el empleo de un RPV de alto rendimiento, el sistema estába en condiciones de reunir información óptica, IR o electronica en tiempo real o diferido sobre objetivos seleccionados, pero también podía ser usado en el entrenamiento antiaėreo co...

EEUU Aprueba la posible venta de un BT-67 Basler por U$S14.3M (No, no U$S143M.-)

EEUU Aprueba la posible venta de un BT-67 Basler por U$S14.3M (No, no U$S143M.-) WASHINGTON, 18 de abril de 2024 - El Departamento de Estado ha tomado una determinación aprobando una posible venta militar extranjera al Gobierno de Argentina de la aeronave Basler BT-67 y elementos relacionados de logística y apoyo al programa por un costo estimado de $143 millones.  La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa entregó hoy la certificación requerida notificando al Congreso esta posible venta.  El Gobierno de Argentina ha solicitado comprar aviones Basler BT-67;  motores de repuesto;  repuestos y repuestos, consumibles, accesorios y servicios de reparación y devolución;  modificaciones importantes y soporte de mantenimiento;  equipos y soporte de aeronaves y asistencia en tierra;  publicaciones y documentación técnica no clasificadas;  Cuotas de participación en el Programa de Coordinación Técnica;  estudios y encuestas;  apoyo...