Ir al contenido principal

FAdeA presenta el IA-100 e IA-63 Pampa II BII en FIDAE


FAdeA presenta el IA-100 en FIDAE



En el marco de la 22° de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE) en la ciudad de Santiago de Chile, la Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín” SA, realizó la presentación oficial de su aeronave IA-100, actualmente en desarrollo, a los principales referentes internacionales vinculados a la Defensa con el objetivo de dar a conocer el nuevo producto a sus potenciales clientes.


Santiago de Chile, jueves 7 de abril. La Fábrica Argentina de Aviones eligió a la feria del aire y espacio más grande de Latinoamérica, para realizar el lanzamiento al mercado de nuevo producto, el Avión IA100. La presentación oficial convocó a los principales referentes internacionales vinculados a la Defensa.


Durante la presentación, encabezada por la máxima autoridad del Ministerio de Defensa de la Nación Argentina, se dieron a conocer las características técnicas del Sistema IA 100, aeronave de vanguardia construida íntegramente en material compuesto, desarrollada para el entrenamiento elemental y primario de pilotos militares. 


La aeronave ofrecerá una solución moderna y eficaz en la formación de los nuevos aviadores militares, al contar con una estructura íntegramente de material compuesto, con cabina digital y motor acrobático, certificado bajo normas FAR-23, lo cual permitirá satisfacer las elevadas exigencias requeridas en las primeras fases de vuelo. 


El IA-100, será parte de un sistema integral que incluirá, además del avión, un eficiente sistema de mantenimiento (MSG-3) y entrenamiento (ITS), como así también un soporte post-venta que garantiza su operatividad a lo largo de todo su ciclo de vida, lo cual convertirá a este producto en la mejor solución de los próximos años en este segmento.


A su vez, se expuso que, para facilitar su comercialización, contará con la prefinanciación del Banco de Inversión y Comercio Exterior de Argentina, con el objetivo de incentivar la adquisición por parte de aquellos países que deseen incorporarlo.


Al ser consultada, la presidenta de FAdeA, Mirta Iriondo, expuso “el Sistema IA 100 es una excelente solución para la formación de pilotos de los países de la región. Estamos muy contentos con el desarrollo de este nuevo producto, aún en gestación, que reunirá la mejor tecnología y servicio post-venta”, para finalizar agregó “Este desarrollo que contó con financiación del Instituto de Ayuda Financiera (IAF), le permite a FAdeA y a las Pymes nacionales involucradas, ampliar sus horizontes, desarrollando capacidades de última generación a través de un nuevo producto de alto potencial comercial”


Durante la 22° de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE) FAdeA expuso también, la última versión del entrenador-avanzado IA-63 Pampa III Bloque II. Esta nueva variante, integra tecnología que permite adiestrar a las tripulaciones en las más modernas tácticas del combate aéreo, pudiendo simular sensores y armamento, tanto para combates aire-aire (BVR/WVR), como para misiones aire-tierra (armamento guiado).


También promocionó su experiencia en el diseño y fabricación de aeroestructuras, capacidad que le permite su participación como proveedor del programa KC-390 de EMBRAER. Sus servicios de MRO Militar siendo uno de los pocos Centros de Servicio Autorizados por Lockheed Martin para el mantenimiento de C-130 Hércules y también, los servicios de MRO Comercial para la familia Airbus A320, que la empresa argentina brinda en sus instalaciones en asociación con la empresa emiratí Etihad Engineering. 



Ariel Peral - Militar Argentina y del Mundo

Con información de FAdeA



Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernización del FAL argentino

Modernización del FAL argentino                             Foto EA Hacia fines de 2018 se distribuyeron los primeros 300 fusiles de asalto automáticos (FAL) modificados y optimizados y otros 344 a principios de 2019, previendo modernizar otros 300 durante ese año. Esta modernización del arma emblemática del Ejército Argentino comenzó en 2010 y hoy vuelve a instalarse como un fusil de asalto de vanguardia.                               Foto EA El fusil FAL es un arma, rústica, confiable y segura, elemental para cumplir apropiadamente con los desafíos que presenta el combate moderno. En especial, la carencia de adecuados sistemas de puntería resulta una seria limitación para el combate, aspecto claramente comprobado en la Guerra de Malvinas. El disponer de un arma no adecuada a las exigencias operacionales actuales coloca...

MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur

  MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur "La transcripción de ésta nota, con una mínima edición para facilitar su lectura 32 años después de su publicación, trata de llevar alguna claridad sobre el sistema MQ-2 Biguá y su orígen, brindar algunos detalles técnicos y derribar algunos mitos que se han forjado en el tiempo. Lamentablemente, éste sistema no siguió adelante, siendo cancelado hacia principios de los 90 en el gobierno del líder peronista Carlos Saúl Mnem." Ariel Peral-DN&M Hacia mediados del año 1988 tomaron estado público las caracteristicas y performances básicas del sistema de exploración remota y blanco aereo, producto de la gestión conjunta de la FAA, Quimar S.A. y Meteor CAE S.p.A., subsidiaria del grupo Aeritalia. Basado en el empleo de un RPV de alto rendimiento, el sistema estába en condiciones de reunir información óptica, IR o electronica en tiempo real o diferido sobre objetivos seleccionados, pero también podía ser usado en el entrenamiento antiaėreo co...

EEUU Aprueba la posible venta de un BT-67 Basler por U$S14.3M (No, no U$S143M.-)

EEUU Aprueba la posible venta de un BT-67 Basler por U$S14.3M (No, no U$S143M.-) WASHINGTON, 18 de abril de 2024 - El Departamento de Estado ha tomado una determinación aprobando una posible venta militar extranjera al Gobierno de Argentina de la aeronave Basler BT-67 y elementos relacionados de logística y apoyo al programa por un costo estimado de $143 millones.  La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa entregó hoy la certificación requerida notificando al Congreso esta posible venta.  El Gobierno de Argentina ha solicitado comprar aviones Basler BT-67;  motores de repuesto;  repuestos y repuestos, consumibles, accesorios y servicios de reparación y devolución;  modificaciones importantes y soporte de mantenimiento;  equipos y soporte de aeronaves y asistencia en tierra;  publicaciones y documentación técnica no clasificadas;  Cuotas de participación en el Programa de Coordinación Técnica;  estudios y encuestas;  apoyo...