Ir al contenido principal

LA FUERZA AÉREA ARGENTINA FINALIZA EL DESARROLLO DEL POD “TORDO”


LA FUERZA AÉREA ARGENTINA FINALIZA EL DESARROLLO DEL POD “TORDO”


El proyecto consiste en dotar a la Institución de un sistema interoperable de bajo calibre para adiestrar al personal en procedimientos de neutralización de objetivos terrestres y aéreos
    


Entre los días 17 de noviembre y 14 de diciembre se llevaron adelante los últimos ensayos en vuelo del Pod sub alar Calibre 7,62 “Tordo” en los Aeródromos de la Cruz (Córdoba) y Dragones de Malvinas (Mar del Plata).

El objetivo del proyecto consiste en dotar a la Fuerza Aérea Argentina (FAA) de un sistema interoperable de bajo calibre con capacidad para adiestrar al personal en los procedimientos de neutralización de objetivos terrestres y aéreos, para ser utilizado tanto en el sistema de armas EMB-312 Tucano como en el sistema de armas IA-63 Pampa.



El camino transitado en el desarrollo a nivel nacional por parte de la Fuerza Aérea Argentina, dío lugar a generar capacidades propias de diseño, fabricación, mantenimiento menor y mayor de contenedores aero-transportables (PODs), obteniendo de este modo un sólido soporte logístico integrado, asegurando en consecuencia el ciclo de vida útil del producto.

El proyecto consta de 3 fases: desarrollo y certificación de instalación eléctrica del sistema de armas EMB-312 Tucano para el rearme y control de ráfaga del Pod; desarrollo y certificación del Pod “Tordo” en el sistema de armas EMB-312 Tucano; y desarrollo y certificación del Pod “Tordo” en el sistema de armas IA-63 Pampa.


El Pod “Tordo” cuenta con sistema de rearme y recuperación de eslabones y vainas, fue diseñado y fabricado integralmente por el Área de Material Río Cuarto a través del Sistema de Investigación y Desarrollo de la FAA.

El logro del objetivo implicó numerosas coordinaciones con diferentes organismos: Dirección de Aeronavegabilidad Militar Conjunta, responsable de los procesos de certificación; Instituto Universitario Aeronáutico, responsable del análisis, simulaciones, cálculos aerodinámicos, de fatiga y de desprendimiento; Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF), responsable de los ensayos ambientales (vibraciones, resonancia, choque, disparo, temperatura, humedad, polvo, lluvia, presión, shock térmico); Departamento Ingeniería del Área de Material Quilmes responsable de los ensayos de esfuerzos; III Brigada Aérea, responsable del sistema de armas EMB-312 Tucano y del personal de pilotos y técnicos que conforman el equipo de ejecución del Plan de Ensayos en Vuelo; Escuela de Aviación Militar y la Base Aérea Militar Mar de la Plata responsables de los predios e instalaciones del Campo de Tiro la Cruz y del Campo de Tiro Dragones de Malvinas respectivamente; Centro de Ensayos de Armamento y Sistemas Operativos junto al Centro de Investigaciones Tecnológicas Aeronáuticas responsables de acompañar los ensayos y efectuar los legajos de cálculos a requerimiento del proyecto y del Área de Material Río IV; Centro de Investigaciones Aplicadas en apoyo a las actividades de ensayos y Centro de Ensayos en Vuelo, responsable de la revisión del proceso de certificación, diseño y organismo responsable de la ejecución del Plan de Ensayos en Vuelo.

Las capacidades obtenidas durante el camino recorrido del proyecto, permitirán extrapolar esos conocimientos al desarrollo de un Pod de calibre 12,70 mm, como así también al desarrollo de cargas útiles para otras finalidades.

Fuente: Dirección General de Investigación y Desarrollo




Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernización del FAL argentino

Modernización del FAL argentino                             Foto EA Hacia fines de 2018 se distribuyeron los primeros 300 fusiles de asalto automáticos (FAL) modificados y optimizados y otros 344 a principios de 2019, previendo modernizar otros 300 durante ese año. Esta modernización del arma emblemática del Ejército Argentino comenzó en 2010 y hoy vuelve a instalarse como un fusil de asalto de vanguardia.                               Foto EA El fusil FAL es un arma, rústica, confiable y segura, elemental para cumplir apropiadamente con los desafíos que presenta el combate moderno. En especial, la carencia de adecuados sistemas de puntería resulta una seria limitación para el combate, aspecto claramente comprobado en la Guerra de Malvinas. El disponer de un arma no adecuada a las exigencias operacionales actuales coloca...

MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur

  MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur "La transcripción de ésta nota, con una mínima edición para facilitar su lectura 32 años después de su publicación, trata de llevar alguna claridad sobre el sistema MQ-2 Biguá y su orígen, brindar algunos detalles técnicos y derribar algunos mitos que se han forjado en el tiempo. Lamentablemente, éste sistema no siguió adelante, siendo cancelado hacia principios de los 90 en el gobierno del líder peronista Carlos Saúl Mnem." Ariel Peral-DN&M Hacia mediados del año 1988 tomaron estado público las caracteristicas y performances básicas del sistema de exploración remota y blanco aereo, producto de la gestión conjunta de la FAA, Quimar S.A. y Meteor CAE S.p.A., subsidiaria del grupo Aeritalia. Basado en el empleo de un RPV de alto rendimiento, el sistema estába en condiciones de reunir información óptica, IR o electronica en tiempo real o diferido sobre objetivos seleccionados, pero también podía ser usado en el entrenamiento antiaėreo co...

EEUU Aprueba la posible venta de un BT-67 Basler por U$S14.3M (No, no U$S143M.-)

EEUU Aprueba la posible venta de un BT-67 Basler por U$S14.3M (No, no U$S143M.-) WASHINGTON, 18 de abril de 2024 - El Departamento de Estado ha tomado una determinación aprobando una posible venta militar extranjera al Gobierno de Argentina de la aeronave Basler BT-67 y elementos relacionados de logística y apoyo al programa por un costo estimado de $143 millones.  La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa entregó hoy la certificación requerida notificando al Congreso esta posible venta.  El Gobierno de Argentina ha solicitado comprar aviones Basler BT-67;  motores de repuesto;  repuestos y repuestos, consumibles, accesorios y servicios de reparación y devolución;  modificaciones importantes y soporte de mantenimiento;  equipos y soporte de aeronaves y asistencia en tierra;  publicaciones y documentación técnica no clasificadas;  Cuotas de participación en el Programa de Coordinación Técnica;  estudios y encuestas;  apoyo...