Ir al contenido principal

Entrega de armamento y material para el Ejército Argentino

Entrega de armamento y material al Ejército Argentino.

Armamento

Este se limitó a 79 ametralladoras Cal 7,62mm M240 B; 73 kit de conversión ametralladora calibre 12,7mm M2A2QCB (cambio rápido de cañón) de origen estadounidense.

Se entregaron 8 UAV de modelo no especificado pero con 35 min de autonomía y 10 km de alcance.

En cuanto a los vehículos terrestres:

17 camiones carga modelo(VUG) 6T 4X2-Volkswagen-Robus 17230-21 de origen brasileño.

10 camiones camiones tractor de campaña Volkswagen Costellation 19.420 HR-21 de origen brasileño.

10 camiones Mercedes Benz Atego 1726 de origen nacional.

3 colectivos de transporte personal Iveco (40 pasajeros) de origen brasileño.

40 utilitarios Peugeot Partner de origen nacional.

7 ambulancias Toyota Hilux de mediana complejidad para el empleo dual en el terreno como así también en el medio civil para la atención sanitaria de la fuerza durante el desarrollo del Adiestramiento Operacional, de origen nacional.

1 camión cisterna Volkswagen útil para el abastecimiento logístico a campo traviesa a los diferentes Vehículos a Rueda, Mecanizado y blindado desplegados en el terreno.

Además, hoy fueron entregados 3500 uniformes de combate que son parte de los 75 mil confeccionados por empresas nacionales para las tres Fuerzas. 


Todo esto, gracias al FONDEF, según el Ministerio de Defensa.


Lamentablemente, no se enviaron fotos del material, ni otras ilustrativas sin políticos en primer plano.


El comunicado:

Taiana entregó equipamiento y vestimenta al Ejército Argentino adquirido con fondos del FONDEF


El ministro de Defensa, Jorge Taiana, encabezó esta tarde la entrega de equipamiento y uniformes al Ejército Argentino en la Dirección de Arsenales, dependencia de esa fuerza, ubicada en la localidad bonaerense de Boulogne Sur Mer. Entre los materiales adquiridos para renovar capacidades de la Fuerza se destacan: 88 vehículos a rueda, 152 armamentos y ocho unidades de sistemas no tripulados, todos elementos que permitirán una modernización de las técnicas de adiestramiento de los efectivos con tecnología de última generación operacional. Además, hoy fueron entregados 3500 uniformes de combate que son parte de los 75 mil confeccionados por empresas nacionales para las tres Fuerzas.

“Esta es una muestra de lo que se puede hacer cuando se alinea la voluntad política, el esfuerzo y la confianza en nuestras propias capacidades. Todo este nuevo equipamiento es el resultado del FONDEF (Fondo Nacional de la Defensa). Un fondo creado por ley que permite la recuperación de capacidades por parte de las Fuerzas Armadas”, expresó Taiana desde la planta de Boulogne, sede de esa unidad del Ejército Argentino.

El titular de Defensa enumeró las decenas de vehículos de todo porte entregados hoy, el armamento liviano, la adquisición de drones, pero también hizo hincapié en la fabricación de los 3500 uniformes entregados en esta primera serie. “Esta compra de uniformes es muy importante. Se trata de una compra que se hizo unificada para todas las Fuerzas Armadas. Esto tiene la ventaja de permitir un ahorro, al conseguir mejores precios y también permite unificar un criterio de calidad”. Y agregó: “Es muy importante decir que estas compras se han realizado por pymes y empresas nacionales. Son 11 fábricas textiles que han participado de este proceso licitatorio llevado a cabo con una perspectiva federal”.

Estas adquisiciones se concretaron de acuerdo al programa de inversión y reequipamiento solicitado por el Ejército y financiado a través del Fondo Nacional de Defensa (FONDEF) y las gestiones de la Agencia Logística para la Defensa.



Datos técnicos del material presentado:



17 camiones carga modelo(VUG) 6T 4X2-Volkswagen-Robus 17230-21 de origen brasileño.

10 camiones camiones tractor de campaña Volkswagen Costellation 19.420 HR-21 de origen brasileño.

10 camiones Mercedes Benz Atego 1726 de origen nacional.

3 colectivos de transporte personal Iveco (40 pasajeros) de origen brasileño.

40 utilitarios Peugeot Partner de origen nacional.

7 ambulancias Toyota Hilux de mediana complejidad para el empleo dual en el terreno como así también en el medio civil para la atención sanitaria de la fuerza durante el desarrollo del Adiestramiento Operacional, de origen nacional.

1 camión cisterna Volkswagen útil para el abastecimiento logístico a campo traviesa a los diferentes Vehículos a Rueda, Mecanizado y blindado desplegados en el terreno.



Los camiones permiten incrementar la capacidad de transporte de carga operacional y logística en las diferentes actividades de Adiestramiento de la Fuerza y en apoyo a la comunidad.



Los Ómnibus Iveco Italbus (40 pasajeros) y Vehículo Utilitario Peugeot Partner son útiles para el transporte del personal según las distintas actividades del servicio y de educación de los diferentes elementos de la fuerza.



Además de estos vehículos, entre los materiales que se presentaron hay ocho unidades aeronaves no tripuladas, 35 min de autonomía, 10 km de distancia, y los siguientes armamentos: 79 ametralladoras Cal 7,62mm M240 B; 73 kit de conversión ametralladora calibre 12,7mm M2A2QCB (ambio rápido de cañón)de origen estadounidense. También se dispusieron 3.500 camisolas, pantalones de combate y casquetes de combate, fabricados por Confecat, empresa catamarqueña, y 3500 botas de combate confeccionadas por la empresa Borcal, de Capital Federal.

La adquisición de indumentaria es un proyecto también financiado con FONDEF denominado “Vestuario para las Fuerzas Armadas para el Fortalecimiento de la Industria Textil y Calzado Nacional”, con el objetivo de readecuar la indumentaria para las Fuerzas, y equipar con 75 mil uniformes de combate, de uso diario y de las especialidades aeronáuticas.

Estuvieron presentes junto al ministro el jefe de Gabinete, Héctor Mazzei; los secretarios de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, Daniela Castro; de Coordinación Militar en Emergencias, Inés Barboza Belistri; de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero; los subsecretarios de Planeamiento Operativo y Servicio Logístico de la Defensa, Lucía Kersul; de Investigación Científica y Política Industrial para la Defensa, Roberto Adaro; y de Asuntos Internacionales, Roberto De Luise.



En representación militar asistieron el titular del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Juan Martín Paleo; el jefe del Ejército, general de División Guillermo Olegario Pereda, entre otras autoridades civiles y militares.







Ariel Peral con información del Ministerio de Defensa Argentino

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernización del FAL argentino

Modernización del FAL argentino                             Foto EA Hacia fines de 2018 se distribuyeron los primeros 300 fusiles de asalto automáticos (FAL) modificados y optimizados y otros 344 a principios de 2019, previendo modernizar otros 300 durante ese año. Esta modernización del arma emblemática del Ejército Argentino comenzó en 2010 y hoy vuelve a instalarse como un fusil de asalto de vanguardia.                               Foto EA El fusil FAL es un arma, rústica, confiable y segura, elemental para cumplir apropiadamente con los desafíos que presenta el combate moderno. En especial, la carencia de adecuados sistemas de puntería resulta una seria limitación para el combate, aspecto claramente comprobado en la Guerra de Malvinas. El disponer de un arma no adecuada a las exigencias operacionales actuales coloca...

MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur

  MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur "La transcripción de ésta nota, con una mínima edición para facilitar su lectura 32 años después de su publicación, trata de llevar alguna claridad sobre el sistema MQ-2 Biguá y su orígen, brindar algunos detalles técnicos y derribar algunos mitos que se han forjado en el tiempo. Lamentablemente, éste sistema no siguió adelante, siendo cancelado hacia principios de los 90 en el gobierno del líder peronista Carlos Saúl Mnem." Ariel Peral-DN&M Hacia mediados del año 1988 tomaron estado público las caracteristicas y performances básicas del sistema de exploración remota y blanco aereo, producto de la gestión conjunta de la FAA, Quimar S.A. y Meteor CAE S.p.A., subsidiaria del grupo Aeritalia. Basado en el empleo de un RPV de alto rendimiento, el sistema estába en condiciones de reunir información óptica, IR o electronica en tiempo real o diferido sobre objetivos seleccionados, pero también podía ser usado en el entrenamiento antiaėreo co...

EEUU Aprueba la posible venta de un BT-67 Basler por U$S14.3M (No, no U$S143M.-)

EEUU Aprueba la posible venta de un BT-67 Basler por U$S14.3M (No, no U$S143M.-) WASHINGTON, 18 de abril de 2024 - El Departamento de Estado ha tomado una determinación aprobando una posible venta militar extranjera al Gobierno de Argentina de la aeronave Basler BT-67 y elementos relacionados de logística y apoyo al programa por un costo estimado de $143 millones.  La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa entregó hoy la certificación requerida notificando al Congreso esta posible venta.  El Gobierno de Argentina ha solicitado comprar aviones Basler BT-67;  motores de repuesto;  repuestos y repuestos, consumibles, accesorios y servicios de reparación y devolución;  modificaciones importantes y soporte de mantenimiento;  equipos y soporte de aeronaves y asistencia en tierra;  publicaciones y documentación técnica no clasificadas;  Cuotas de participación en el Programa de Coordinación Técnica;  estudios y encuestas;  apoyo...