Ir al contenido principal

LA ARMADA ARGENTINA AUXILIÓ A UN BUQUE DE BANDERA RUSA EN LA ANTÁRTIDA

LA ARMADA ARGENTINA AUXILIÓ A UN BUQUE DE BANDERA RUSA EN LA ANTÁRTIDA


La Armada Argentina, dependiente del Ministerio de Defensa, informa que el aviso ARA “Bahía Agradable”, que se encuentra operando como Buque de Servicio Antártico en el marco de la Patrulla Antártica Combinada (PANC 2021-2022), realizó la asistencia y maniobra de remolque al buque de investigación científica de bandera rusa “Professor Logachev”, el cual se encontraba varado y sin capacidad de propulsión en la Bahía Lasserre, frente a la base polaca Arctowsky, en la isla 25 de Mayo.


Siendo las 02:00 horas de la madrugada, el Aviso ARA “Bahía Agradable” recibió una comunicación telefónica proveniente de la estación marítima Bahía Fildes, informando la situación y solicitando la asistencia inmediata a la embarcación de la Armada Argentina.


En su carácter de Autoridad Nacional de Búsqueda y Rescate Marítimo, Fluvial y Lacustre dependiente del Comando de Adiestramiento y Alistamiento, la Armada Argentina, a través del Centro Coordinador de Búsqueda y Rescate SAR en Ushuaia, coordinó las operaciones para que el Aviso ARA “Bahía Agradable”, que se encontraba navegando en el Mar de la Flota, a 50 millas náuticas (aproximadamente 92 kms.) del sitio del incidente náutico, se destacara en derrota directa en apoyo al buque ruso.


La unidad de la Armada Argentina, arribó a la bahía Laserre a las 04:30 horas y tras realizar una evaluación de la situación, considerar la posición en la que se encontraba la unidad rusa y analizar las condiciones hidrometeorológicas, realizó una maniobra de remolque que permitió liberar satisfactoriamente al buque “Professor Logachev”, que tiene 104,5 metros de eslora (largo), 16 metros de manga (ancho) y que cuenta con 29 tripulantes a bordo, entre ellos 12 científicos.


Al efectuar una exhaustiva verificación de la zona del siniestro y la superficie del mar no se detectaron daños materiales ni derramamiento de combustible. En tal sentido, se realizó una inspección detallada del casco del buque ruso siniestrado, en coordinación con el capitán de la embarcación para descartar daños bajo la línea de flotación.


Cabe destacar que el ARA “Bahía Agradable” se encuentra desarrollando la tercera etapa de la PANC XXIII, que desde hace más de dos décadas realizan de manera combinada la Armada de nuestro país con la Armada de Chile, a fin de brindar un servicio de búsqueda, rescate, salvamento marítimo, control y combate de la contaminación, con el propósito de otorgar seguridad a la navegación, a la vida humana en el mar y contribuir a mantener las aguas libres de contaminación, al Sur del paralelo 60º Sur, en cumplimiento de lo establecido en el Tratado Antártico.

Carlos Eduardo Gómez Nolasco                                    Capitán de Navío I.M.

Jefe Dpto. Comunicación Institucional


-------------------------------------------------------------

ARMADA ARGENTINA
DEPARTAMENTO COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
DIVISIÓN PRENSA

Ariel Peral vía Armada Argentina


Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernización del FAL argentino

Modernización del FAL argentino                             Foto EA Hacia fines de 2018 se distribuyeron los primeros 300 fusiles de asalto automáticos (FAL) modificados y optimizados y otros 344 a principios de 2019, previendo modernizar otros 300 durante ese año. Esta modernización del arma emblemática del Ejército Argentino comenzó en 2010 y hoy vuelve a instalarse como un fusil de asalto de vanguardia.                               Foto EA El fusil FAL es un arma, rústica, confiable y segura, elemental para cumplir apropiadamente con los desafíos que presenta el combate moderno. En especial, la carencia de adecuados sistemas de puntería resulta una seria limitación para el combate, aspecto claramente comprobado en la Guerra de Malvinas. El disponer de un arma no adecuada a las exigencias operacionales actuales coloca...

MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur

  MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur "La transcripción de ésta nota, con una mínima edición para facilitar su lectura 32 años después de su publicación, trata de llevar alguna claridad sobre el sistema MQ-2 Biguá y su orígen, brindar algunos detalles técnicos y derribar algunos mitos que se han forjado en el tiempo. Lamentablemente, éste sistema no siguió adelante, siendo cancelado hacia principios de los 90 en el gobierno del líder peronista Carlos Saúl Mnem." Ariel Peral-DN&M Hacia mediados del año 1988 tomaron estado público las caracteristicas y performances básicas del sistema de exploración remota y blanco aereo, producto de la gestión conjunta de la FAA, Quimar S.A. y Meteor CAE S.p.A., subsidiaria del grupo Aeritalia. Basado en el empleo de un RPV de alto rendimiento, el sistema estába en condiciones de reunir información óptica, IR o electronica en tiempo real o diferido sobre objetivos seleccionados, pero también podía ser usado en el entrenamiento antiaėreo co...

EEUU Aprueba la posible venta de un BT-67 Basler por U$S14.3M (No, no U$S143M.-)

EEUU Aprueba la posible venta de un BT-67 Basler por U$S14.3M (No, no U$S143M.-) WASHINGTON, 18 de abril de 2024 - El Departamento de Estado ha tomado una determinación aprobando una posible venta militar extranjera al Gobierno de Argentina de la aeronave Basler BT-67 y elementos relacionados de logística y apoyo al programa por un costo estimado de $143 millones.  La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa entregó hoy la certificación requerida notificando al Congreso esta posible venta.  El Gobierno de Argentina ha solicitado comprar aviones Basler BT-67;  motores de repuesto;  repuestos y repuestos, consumibles, accesorios y servicios de reparación y devolución;  modificaciones importantes y soporte de mantenimiento;  equipos y soporte de aeronaves y asistencia en tierra;  publicaciones y documentación técnica no clasificadas;  Cuotas de participación en el Programa de Coordinación Técnica;  estudios y encuestas;  apoyo...