Ir al contenido principal

Sobre el diseño del nuevo buque polar para la Armada Argentina

Sobre el diseño del nuevo buque polar para la Armada Argentina.

En vista del contrato entre el Ministerio de Defensa y Tandanor por un monto de $63.525.000 y € 6.917.812 (Contratación Directa Interadministrativa 35-0038-CDI21), vistas las fotos difundidas por el Ministerio de Defensa, y las publicaciones oficiales previamente difundidas en relación con los trabajos en conjunto con el astillero Aker Artic (Finlandia) es que hicimos una breve busqueda de información en este sentido.

Encontramos entonces la publicación del año 2015 que detalla el trabajo hecho por el astillero finés para la Armada Argentina:

"En noviembre de 2014, Aker Arctic se adjudicó el contrato para el concepto de diseño de un nuevo Barco de propósito especial para el Gobierno argentino.
 
 El barco de propósito especial para el
 Se utilizará el gobierno argentino
 principalmente para el transporte de equipos y
 investigadores a la Antártida Argentina base, así como con fines de investigación.
 
 "“Este es un buen ejemplo de un barco en el que
 los diferentes requisitos de varios clientes
 conducen a diferentes conceptos de barco"”, dice
 el diseñador jefe Lars Lönnberg, que también es
 responsable de diseñar el Buque de investigación polar para China. El diseño conceptual se completó en finales de febrero de 2015. El barco construirse en China y el diseño el trabajo se llevará a cabo en estrecha colaboración operación con los operadores y astillero.
 
"“Ha sido un placer trabajar con el Cliente argentino.  Ellos han sido capaces de tomar decisiones rápidas para avanzar el proyecto.  Este es un excelente
 ejemplo de cómo las gubernamentales de buques polares no necesitan necesariamente un período de tiempo prolongado.  Nosotros comenzó las discusiones iniciales en mayo de 2014 y el contrato se firmó en Noviembre.  Ahora el diseño conceptual es ya completado "" dice el Manager de ventas y marketing Arto Uuskallio.
 
 Esta nueva orden es una continuación de muchos
 otros proyectos gubernamentales de rompehielos que se han entregado en poco tiempo en manos de Aker Arctic, y sirve como prueba del creciente interés en las áreas polares y la necesidad de contar con buques eficientes.
 
 Concepto de diseño para Argentina
 
 Barco de propósito especial
 
 Foto: Astillero Arctech Helsinki
 
 Dimensiones principales

 Longitud total unos 131,5 m                         
 Longitud en diseño WL de alrededor de 125 m
 Anchura máxima: unos 23,9 m
 Anchura en diseño WL de unos 23,6 m           Calado, en diseño WL de 8.0 m 
 Calado, máximo 8,3 m
 Profundidad hasta la cubierta principal 11,8 m
 Francobordo con calado máximo de 3,5 m"

Arctic Passion News No 9 de marzo de 2015

El texto está acompañado con las mismas imágenes publicadas hoy por el Ministerio de Defensa y se pueden ver en este link: https://akerarctic.fi/en/reference/antarctic-logistics-vessel/

Donde además detalla:

"Aker Arctic ha desarrollado un concepto de Buque Logístico Antártico ARC 133 para la Armada Argentina.  El buque se utilizará principalmente para transportar equipos e investigadores a la base antártica de Argentina, así como para fines de investigación.

INFORMACIÓN DEL BUQUE
 TIPO DE BUQUE: Buque logístico antártico
 TIPO DE TRABAJO REALIZADO: Concept Design
 AÑO: 2015
 CLIENTE: Armada Argentina
 DIMENSIONES PRINCIPALES
 LONGITUD: 125 m
 ANCHO: 24 m
 PROYECTO: 8 m
 CLASE DE HIELO: Polar Clase 4"

Se pueden apreciar asimismo algunas diferencias entre las características técnicas.

Ariel Peral-Defensa Nacional y del Mundo/Militar Argentina

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernización del FAL argentino

Modernización del FAL argentino                             Foto EA Hacia fines de 2018 se distribuyeron los primeros 300 fusiles de asalto automáticos (FAL) modificados y optimizados y otros 344 a principios de 2019, previendo modernizar otros 300 durante ese año. Esta modernización del arma emblemática del Ejército Argentino comenzó en 2010 y hoy vuelve a instalarse como un fusil de asalto de vanguardia.                               Foto EA El fusil FAL es un arma, rústica, confiable y segura, elemental para cumplir apropiadamente con los desafíos que presenta el combate moderno. En especial, la carencia de adecuados sistemas de puntería resulta una seria limitación para el combate, aspecto claramente comprobado en la Guerra de Malvinas. El disponer de un arma no adecuada a las exigencias operacionales actuales coloca...

MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur

  MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur "La transcripción de ésta nota, con una mínima edición para facilitar su lectura 32 años después de su publicación, trata de llevar alguna claridad sobre el sistema MQ-2 Biguá y su orígen, brindar algunos detalles técnicos y derribar algunos mitos que se han forjado en el tiempo. Lamentablemente, éste sistema no siguió adelante, siendo cancelado hacia principios de los 90 en el gobierno del líder peronista Carlos Saúl Mnem." Ariel Peral-DN&M Hacia mediados del año 1988 tomaron estado público las caracteristicas y performances básicas del sistema de exploración remota y blanco aereo, producto de la gestión conjunta de la FAA, Quimar S.A. y Meteor CAE S.p.A., subsidiaria del grupo Aeritalia. Basado en el empleo de un RPV de alto rendimiento, el sistema estába en condiciones de reunir información óptica, IR o electronica en tiempo real o diferido sobre objetivos seleccionados, pero también podía ser usado en el entrenamiento antiaėreo co...

EEUU Aprueba la posible venta de un BT-67 Basler por U$S14.3M (No, no U$S143M.-)

EEUU Aprueba la posible venta de un BT-67 Basler por U$S14.3M (No, no U$S143M.-) WASHINGTON, 18 de abril de 2024 - El Departamento de Estado ha tomado una determinación aprobando una posible venta militar extranjera al Gobierno de Argentina de la aeronave Basler BT-67 y elementos relacionados de logística y apoyo al programa por un costo estimado de $143 millones.  La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa entregó hoy la certificación requerida notificando al Congreso esta posible venta.  El Gobierno de Argentina ha solicitado comprar aviones Basler BT-67;  motores de repuesto;  repuestos y repuestos, consumibles, accesorios y servicios de reparación y devolución;  modificaciones importantes y soporte de mantenimiento;  equipos y soporte de aeronaves y asistencia en tierra;  publicaciones y documentación técnica no clasificadas;  Cuotas de participación en el Programa de Coordinación Técnica;  estudios y encuestas;  apoyo...