Ir al contenido principal

La Armada Argentina adquiere dos helicópteros Sea King recorridos y modernizados a Carson Helicopters.

La Armada Argentina adquiere dos helicópteros Sea King recorridos y modernizados a Carson Helicopters.



Mediante la Decisión Administrativa 1277/2021, publicada en el Boletín Oficial se autoriza la compra de dos helicópteros SH-3H/SEA KING modificados, actualizados y remanufacturados.

El monto alcanzó los USD 12.835.000.-

Con anterioridad adelantamos que la Armada requería de los helicópteros:

"Deberán ser unidades con cabina tipo "Glass Cockpit" compatibles con NVG, radar meteorológico, y con células recorridas y modernizadas. Son para permitir el mantenimiento del servicio de transporte logístico y de personal para campaña Antártica y misiones SAR para operar en las Unidades de Superficie de la Armada.


Según pudo saber Defensa Nacional y del Mundo, la Armada Argentina está buscando incrementar el numero de helicópteros utilitarios medianos para complementar o reemplazar los existentes. Junto con estos helicópteros se deberá proveer de un curso de capacitación de personal de mantenimiento para ocho técnicos, provisión de equipos y repuestos por el lapso de dos años y durante 500 horas de operación por máquina. Por otro lado se pide el curso de adaptación para dos pilotos a este modelo, además de herramientas y documentación. 

Como parte de la compra también se incluyen los cursos de capacitación del personal técnico de mantenimiento para ocho personas y la provisión de repuestos y equipos relacionados con las aeronaves provistas por el término de dos años y 500 horas de operación por aeronave, más el curso de adaptación al modelo para dos pilotos.

La Armada busca incorporar maquinas cuyos fuselajes estén restaurados y sin historial de accidentes que hayan implicado daños estructurales importantes, y que no hayan transcurrido más de 500 horas desde la inspección de recorrida general o equivalente a la inspección de 9.000hs.


Deberán poseer una capacidad mínima de 15 pasajeros. Asientos tipo de tropa de 16G resistente a los golpes, capacidad de instalación de camillas para evacuación médica, capacidad de instalar armamento en la puerta de carga, entre otras.
Respecto a la aviónica, la cabina deberá poseer equipos digitales integrados del tipo MFCD (Multifunction Control Display) y GMPS (Ground Mision Planning System) del tipo glass cockpit para vuelo en condiciones nocturnas e instrumentales, compatible con visores nocturnos (NVG).

Como requisitos mínimos debe contar con:
Doble redundante digital EFIS/EICAS (Piloto y Copiloto), HTAWS mejorado, asesoría de tráfico, GPS/SBAS integrados, ADAHRS integrado, FMS integrado, manejo de radio audio integrado, visión sintética, grabador de vuelo digital integrado ,receptor de navegación COTS, transpondedor modo S de COTS, un ELT (transmisor de localización de emergencia), un  equipo de comunicación HF, dos  equipos de comunicación VHF/UHF, un equipo AIS, un equipo IFF y un Radar meteorológico.
Dado su rol logístico y de búsqueda y rescate, ambos helicópteros deberán poseer sistema de gancho de carga con capacidad para elevar y transportar mas de 8000 lbs. con desenganches eléctricos, de emergencia y manuales. Este sistema deberá incluir balanza, sensor de carga e indicador de cabina.

Por su rol SAR, deberán poseer guinche con capacidad mínima de izamiento de 600 lbs. o más. Ambas aeronaves se piden con sistema de deshielo.

El personal técnico deberá ser instruido para efectuar el mantenimiento de tareas de 1er, 2do y 3er escalón compatible con las aeronaves a incorporar, principalmente de aquellas capacidades que ARCE y EAH2 no poseen, como su equipo de electrónica y aviónica, materiales compuestos (palas rotor principal), recorrido general (OH) de la caja de transmisión principal (3er. Escalón) para los modelos instalados en las aeronaves provistas."

(https://militarargentina.blogspot.com/2021/04/armada-argentina-licita-dos-2-uh-3h-sea.html?m=1)

Fotos: Armada Argentina, Carson Helicopters INC.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernización del FAL argentino

Modernización del FAL argentino                             Foto EA Hacia fines de 2018 se distribuyeron los primeros 300 fusiles de asalto automáticos (FAL) modificados y optimizados y otros 344 a principios de 2019, previendo modernizar otros 300 durante ese año. Esta modernización del arma emblemática del Ejército Argentino comenzó en 2010 y hoy vuelve a instalarse como un fusil de asalto de vanguardia.                               Foto EA El fusil FAL es un arma, rústica, confiable y segura, elemental para cumplir apropiadamente con los desafíos que presenta el combate moderno. En especial, la carencia de adecuados sistemas de puntería resulta una seria limitación para el combate, aspecto claramente comprobado en la Guerra de Malvinas. El disponer de un arma no adecuada a las exigencias operacionales actuales coloca...

MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur

  MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur "La transcripción de ésta nota, con una mínima edición para facilitar su lectura 32 años después de su publicación, trata de llevar alguna claridad sobre el sistema MQ-2 Biguá y su orígen, brindar algunos detalles técnicos y derribar algunos mitos que se han forjado en el tiempo. Lamentablemente, éste sistema no siguió adelante, siendo cancelado hacia principios de los 90 en el gobierno del líder peronista Carlos Saúl Mnem." Ariel Peral-DN&M Hacia mediados del año 1988 tomaron estado público las caracteristicas y performances básicas del sistema de exploración remota y blanco aereo, producto de la gestión conjunta de la FAA, Quimar S.A. y Meteor CAE S.p.A., subsidiaria del grupo Aeritalia. Basado en el empleo de un RPV de alto rendimiento, el sistema estába en condiciones de reunir información óptica, IR o electronica en tiempo real o diferido sobre objetivos seleccionados, pero también podía ser usado en el entrenamiento antiaėreo co...

EEUU Aprueba la posible venta de un BT-67 Basler por U$S14.3M (No, no U$S143M.-)

EEUU Aprueba la posible venta de un BT-67 Basler por U$S14.3M (No, no U$S143M.-) WASHINGTON, 18 de abril de 2024 - El Departamento de Estado ha tomado una determinación aprobando una posible venta militar extranjera al Gobierno de Argentina de la aeronave Basler BT-67 y elementos relacionados de logística y apoyo al programa por un costo estimado de $143 millones.  La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa entregó hoy la certificación requerida notificando al Congreso esta posible venta.  El Gobierno de Argentina ha solicitado comprar aviones Basler BT-67;  motores de repuesto;  repuestos y repuestos, consumibles, accesorios y servicios de reparación y devolución;  modificaciones importantes y soporte de mantenimiento;  equipos y soporte de aeronaves y asistencia en tierra;  publicaciones y documentación técnica no clasificadas;  Cuotas de participación en el Programa de Coordinación Técnica;  estudios y encuestas;  apoyo...