Ir al contenido principal

El Gobierno nacional anunció que otorgará recursos adicionales al Ministerio de Defensa para sostener la reapertura de la Base Petrel en la Antártida y continuar con el reequipamiento de las Fuerzas Armadas previsto en FONDEF.

El Gobierno nacional anunció que otorgará recursos adicionales al Ministerio de Defensa para sostener la reapertura de la Base Petrel en la Antártida y continuar con el reequipamiento de las Fuerzas Armadas previsto en FONDEF. 



El Ministerio de Defensa informa, que a través de la modificación presupuestaria realizada por el Poder Ejecutivo mediante el Decreto 809/2021 publicado en el Boletín Oficial que otorga fondos adicionales, se destinarán mayores recursos a las tareas vinculadas a la reapertura de la Base Petrel en la Antártida.

 Asimismo se autorizan plurianualmente los proyectos de reequipamiento y modernización de las Fuerzas Armadas previstos en el FONDEF, en los términos del Art. 15 de la Ley de Administración Financiera.  

Esta autorización otorgada a la cartera de Defensa posibilitará, entre otras cosas, continuar con el cumplimiento a las metas plurianuales que se encuadran dentro de la Ley del Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF), principalmente en lo que refiere a la adquisición de materiales, bienes y servicios fundamentales para misiones y ejercicios .

Entre los proyectos autorizados se encuentran la continuidad de recuperación al servicio y modernización de la línea de helicópteros BELL AB 206 y la recuperación de 3 Barcazas de Transporte Pesado (BTP) de Ejército, la incorporación de un Sistema de Defensa Antiaéreo que impulsa el Estado Mayor Conjunto de las FFAA, que según hemos visto de trata del sueco RBS-70, la recuperación de la capacidad de navegación y modernización de la Corbeta ARA "Parker". En éste sentido se espera un "reacondicionamiento" que lo relegaria a un rol como Patrullero Oceánico Multipropósito, según diversas fuentes.


Se intentará ademas asegurar la construcción de 12  remolcadores para el apostadero Buenos Aires y las bases navales de Mar del Plata, Puerto Belgrano y Ushuaia en el astillero Tandanor.
Además, parte de este incremento de fondos será destinado a la reapertura de la base antártica Petrel, lo que posibilitará una mayor presencia del país en el continente blanco.


DN&M con información del MinDef

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernización del FAL argentino

Modernización del FAL argentino                             Foto EA Hacia fines de 2018 se distribuyeron los primeros 300 fusiles de asalto automáticos (FAL) modificados y optimizados y otros 344 a principios de 2019, previendo modernizar otros 300 durante ese año. Esta modernización del arma emblemática del Ejército Argentino comenzó en 2010 y hoy vuelve a instalarse como un fusil de asalto de vanguardia.                               Foto EA El fusil FAL es un arma, rústica, confiable y segura, elemental para cumplir apropiadamente con los desafíos que presenta el combate moderno. En especial, la carencia de adecuados sistemas de puntería resulta una seria limitación para el combate, aspecto claramente comprobado en la Guerra de Malvinas. El disponer de un arma no adecuada a las exigencias operacionales actuales coloca...

MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur

  MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur "La transcripción de ésta nota, con una mínima edición para facilitar su lectura 32 años después de su publicación, trata de llevar alguna claridad sobre el sistema MQ-2 Biguá y su orígen, brindar algunos detalles técnicos y derribar algunos mitos que se han forjado en el tiempo. Lamentablemente, éste sistema no siguió adelante, siendo cancelado hacia principios de los 90 en el gobierno del líder peronista Carlos Saúl Mnem." Ariel Peral-DN&M Hacia mediados del año 1988 tomaron estado público las caracteristicas y performances básicas del sistema de exploración remota y blanco aereo, producto de la gestión conjunta de la FAA, Quimar S.A. y Meteor CAE S.p.A., subsidiaria del grupo Aeritalia. Basado en el empleo de un RPV de alto rendimiento, el sistema estába en condiciones de reunir información óptica, IR o electronica en tiempo real o diferido sobre objetivos seleccionados, pero también podía ser usado en el entrenamiento antiaėreo co...

EEUU Aprueba la posible venta de un BT-67 Basler por U$S14.3M (No, no U$S143M.-)

EEUU Aprueba la posible venta de un BT-67 Basler por U$S14.3M (No, no U$S143M.-) WASHINGTON, 18 de abril de 2024 - El Departamento de Estado ha tomado una determinación aprobando una posible venta militar extranjera al Gobierno de Argentina de la aeronave Basler BT-67 y elementos relacionados de logística y apoyo al programa por un costo estimado de $143 millones.  La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa entregó hoy la certificación requerida notificando al Congreso esta posible venta.  El Gobierno de Argentina ha solicitado comprar aviones Basler BT-67;  motores de repuesto;  repuestos y repuestos, consumibles, accesorios y servicios de reparación y devolución;  modificaciones importantes y soporte de mantenimiento;  equipos y soporte de aeronaves y asistencia en tierra;  publicaciones y documentación técnica no clasificadas;  Cuotas de participación en el Programa de Coordinación Técnica;  estudios y encuestas;  apoyo...