Ir al contenido principal

El Ejercito Argentino se decide a la licitación de equipos EO/IR para sus AB-206

 El Ejercito Argentino se decide a la licitación de equipos EO/IR para sus AB-206




Después de mucho tiempo, donde ha probado algunos equipos , el EA lanza una licitación para dotar a sus AB-260B1 Jet Ranger con equipos electro-ópticos, aunque licita solo uno. Pero son dos los aparatos que deberán tener la capacidad de llevarlos.


El EA busca un sistema electro-óptico pasa sus helicópteros AB 206 y sistema Data Link con instalación para dos helicópteros. En términos generales se requiere de una torreta electro-óptica giro-estabilizada aeronáutica concebida para poder ser instalada y removida fácilmente, permitiendo el intercambio entre aeronaves en poco tiempo. 


Entre los requerimientos técnicos encontramos que;


Se deben realizar las actividades relacionadas a obtener la certificación de aprobación diseno suplementario, ante el OSRA EA/ DIGAMC todo lo requerido en DIRAM Parte 4.

El Sistema completamente instalado no deberá condicionar la envolvente de peso y balanceo del helicóptero.

El Sistema Eléctrico del Sistema de Control de la cámara, deben poder integrarse al Sistema Eléctrico de la Aeronave.

El Sistema deberá poder ser utilizado coma mira electro-óptica, Para ser empleada con el sistema XM-27 (Minigun) a través de una función disponible en el Joystick.

La instalación del Sistema en el helicóptero AB 206 no interferirá con ningún instrumento a bordo de la aeronave ni afectara la aeronavegabilidad de la misma.

El cableado necesario deberán estar diseñados y seleccionados bajo estándares aeronáuticos, conforme a normas FAA-H-8083-31 y MIL-W-22759. Tanto la instalación, protecciones eléctricas, tipo de cables y su tipología.


La torreta electro óptica deberá tener al menos 3 sensores:

Cámara en el espectro visible con zoom óptico Full HD.

Cámaraa en el espectro infrarrojo de longitud de onda media (MWIR) con zoom óptico, resolución mínima 640x512 pixeles.

Telémetro láser rango 10km a un blanco STD NATO (2.3X2.3m)



Funciones principales del sistema:

Video auto tracking.

Geo-Tracking (apuntamiento automático a una coordenada previamente asignada).

Geo-Location (Relevamiento de coordenadas del terreno).

Modo Mira electro-óptica, alineado con el sistema XM-27

Moving Map, posibilidad de incorporar distintas capas de cartografía geo­ referenciada provista por el EA.

Grabación de video on board en dispositivo de almacenamiento extraible del tipo Pen drive.

Capacidad de transmisión de video + KLV Metadatos en tiempo real a tierra, alcance máxima deseado 70km.



El Sistema requiere la incorporación de distintos arneses de conexión, que quedan incorporados  definitivamente en la aeronave. Todo elemento que sea necesario tenerlo fijo en el helicóptero, deberá ser previsto para DOS (2) aeronaves.


El cableado necesario para tomar potencia eléctrica de la aeronave y conectar los equipos que conforman el Sistema, deberá ser provisto para dos helicópteros. 

Deberá contar con una Computadora de Abordo (OBC) con un monitor integrado de 1O" Full HD de alto brillo (sunlight readeable) y con compatibilidad NVG, que se instalaran en un soporte articulado del tipo RAM MOUNT frente al puesto del operador, que será el copiloto. Opcionalmente las imagenes mostradas en el monitor podrán ser replicadas en la Multifunction Display (MFD) Garmin GOU 1060 instalada en la aeronave,  utilizando la entrada de video HD disponible en la parte trasera del MFD. El Gimbal deberá integrarse fácilmente en la nariz del helicóptero mediante un soporte.

Veremos que resulta de esto en los próximos meses.


Ariel Peral-Militar Argentina-Defensa Nacional y del Mundo


Imagen: EA



Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernización del FAL argentino

Modernización del FAL argentino                             Foto EA Hacia fines de 2018 se distribuyeron los primeros 300 fusiles de asalto automáticos (FAL) modificados y optimizados y otros 344 a principios de 2019, previendo modernizar otros 300 durante ese año. Esta modernización del arma emblemática del Ejército Argentino comenzó en 2010 y hoy vuelve a instalarse como un fusil de asalto de vanguardia.                               Foto EA El fusil FAL es un arma, rústica, confiable y segura, elemental para cumplir apropiadamente con los desafíos que presenta el combate moderno. En especial, la carencia de adecuados sistemas de puntería resulta una seria limitación para el combate, aspecto claramente comprobado en la Guerra de Malvinas. El disponer de un arma no adecuada a las exigencias operacionales actuales coloca...

MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur

  MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur "La transcripción de ésta nota, con una mínima edición para facilitar su lectura 32 años después de su publicación, trata de llevar alguna claridad sobre el sistema MQ-2 Biguá y su orígen, brindar algunos detalles técnicos y derribar algunos mitos que se han forjado en el tiempo. Lamentablemente, éste sistema no siguió adelante, siendo cancelado hacia principios de los 90 en el gobierno del líder peronista Carlos Saúl Mnem." Ariel Peral-DN&M Hacia mediados del año 1988 tomaron estado público las caracteristicas y performances básicas del sistema de exploración remota y blanco aereo, producto de la gestión conjunta de la FAA, Quimar S.A. y Meteor CAE S.p.A., subsidiaria del grupo Aeritalia. Basado en el empleo de un RPV de alto rendimiento, el sistema estába en condiciones de reunir información óptica, IR o electronica en tiempo real o diferido sobre objetivos seleccionados, pero también podía ser usado en el entrenamiento antiaėreo co...

EEUU Aprueba la posible venta de un BT-67 Basler por U$S14.3M (No, no U$S143M.-)

EEUU Aprueba la posible venta de un BT-67 Basler por U$S14.3M (No, no U$S143M.-) WASHINGTON, 18 de abril de 2024 - El Departamento de Estado ha tomado una determinación aprobando una posible venta militar extranjera al Gobierno de Argentina de la aeronave Basler BT-67 y elementos relacionados de logística y apoyo al programa por un costo estimado de $143 millones.  La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa entregó hoy la certificación requerida notificando al Congreso esta posible venta.  El Gobierno de Argentina ha solicitado comprar aviones Basler BT-67;  motores de repuesto;  repuestos y repuestos, consumibles, accesorios y servicios de reparación y devolución;  modificaciones importantes y soporte de mantenimiento;  equipos y soporte de aeronaves y asistencia en tierra;  publicaciones y documentación técnica no clasificadas;  Cuotas de participación en el Programa de Coordinación Técnica;  estudios y encuestas;  apoyo...