Ir al contenido principal

Tandanor entregó el aviso ARA "Bahia Agradable" a la Armada.

Tandanor entregó el aviso ARA "Bahia Agradable" a la Armada.



Bajo el titulo "modernización" se entregó el buque recorrido en Tandanor, donde en realidad se le realizó una recorrida general que comprendió segun el propio MinDef:

"[...]la renovación de 200 m2 de cubierta de trabajo; inspección y reparación de los tanques de gas, combustible y aceite; recuperación de las grúas de 12 y 3 toneladas; recuperación de cámaras frigoríficas y cabrestante para la maniobra de fondeo a gran profundidad. Asimismo, se efectuó el recambio de acero por aproximadamente 10.500 kg en el interior del casco con trabajos de pintura; la renovación de tuberías en el interior de tanques de lastre y la recuperación capacidad en tanques de lastre y combustible. También, se efectuaron trabajos de mecánica interna, ajustes de cojinetes y pruebas de carga. "

En los próximos días zarpará hacia Mar del Plata para emprender luego su misión a la Antártida donde participará de la Patrulla Antártica Naval Combinada.


Comunicado:

Taiana participó de la entrega a la Armada del Aviso ARA “Bahía Agradable” modernizado íntegramente en el Astillero Tandanor

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, participó esta mañana del acto de entrega a la Armada Argentina del aviso ARA “Bahía Agradable” tras haber sido sometido a un intenso proceso de recuperación de capacidades y modernización en el Astillero Tandanor. Es la segunda embarcación cuya puesta en valor se financia con ingresos del Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF); la primera fue la corbeta multipropósito ARA “Robinson”.

“Es un día de festejo porque estamos cumpliendo en tiempo y forma con la entrega de esta embarcación gracias a una política que ha puesto como objetivo el ejercicio de la soberanía en el Atlántico Sur”, aseguró Taiana, y consideró que la misma “se realiza en distintos niveles: en la defensa de nuestras aguas territoriales, la presencia argentina en la Antártida, las tareas de búsqueda y rescate y la participación en maniobras conjuntas con otros países”.

“Este es el siglo de los recursos naturales y del conocimiento. En este sentido, la capacitación y la recuperación de la escuela de oficios son fundamentales en la defensa de la soberanía”, apuntó el Ministro y se refirió a la importancia de la formación de soldadores, entre otros empleos, dedicados a “fabricar, reparar y mantener los instrumentos necesarios para preservar los intereses nacionales''.

“La recuperación de la industria de la defensa es posible sólo si se mantiene el financiamiento y el apoyo de las máximas autoridades”, señaló, tras dedicar un especial homenaje a los trabajadores y trabajadoras de Tandanor. Y enfatizó: “Tenemos la esperanza de que el camino de la recuperación nacional va a continuar; pondremos todo nuestro esfuerzo para que se avance lo más rápido posible”.

El ministro explicó que el nombre del buque “recuerda una batalla heroica en la guerra de Malvinas, en la que se logró derrotar a las fuerzas británicas que desembarcaron en Bahía Agradable, con la pérdida de tres pilotos de nuestra Fuerza Aérea, cuyos nombres y retratos están presentes en el buque”.

A su turno, el presidente de Tandanor, Miguel Tudino resaltó: “Queremos agradecer a cada uno y cada una de los trabajadores y trabajadoras de Tandanor por haber podido llegar a tiempo con la recuperación del buque Bahía Agradable, que va a realizar el patrullaje antártico en los próximos días y que responde a la excelente posibilidad que nos da el FONDEF de resolver los problemas de reequipamiento de las Fuerzas y en este caso particular de la Armada Argentina”.

Por su Parte, el Jefe de la Armada, vicealmirante Julio Horacio Guardia destacó: “La recuperación del Aviso ARA ´Bahía Agradable´ nos va a permitir estar cumpliendo un compromiso internacional de nuestro país, que es la salvaguardia de las vidas humanas en las aguas antárticas. Próximamente el ´Puerto Argentino´, que es quien sigue en la lista de finalización de obras, nos va a permitir apoyar a la campaña antártica de verano, al igual que el transporte ´Canal de Beagle´ que ha recuperado capacidades que tenía perdida hace muchísimos años”.

Participaron del acto la secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, Daniela Castro; junto a los jefes del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de División Juan Martín Paleo; y de la Armada, vicealmirante Julio Horacio Guardia, entre otras autoridades civiles y militares.

Proceso de renovación y funciones del “Bahía Agradable”

El “Bahía Agradable” ingresó a los talleres de Tandanor en julio de este año. Tras su puesta a seco, personal altamente calificado del astillero procedió con las tareas de refacción que permitieron brindar mayor autonomía, más capacidades de logística, carga y transporte a esta embarcación que en los próximos días zarpará hacia Mar del Plata para emprender su misión a la Antártida. Está previsto su arribo en noviembre donde participará de la Patrulla Antártica Naval Combinada (PANC) 2020/2021, que se desarrolla todos los años junto a la Armada de Chile.

El buque pertenece a la clase “Neftegaz”, diseñado con capacidad polar para navegar en aguas con presencia de hielos. Está preparado para realizar, entre otras, tareas de remolque y salvamento de buques; búsqueda y rescate; apoyo de operaciones de buceo y control de espacios marítimos de interés para defender derechos y recursos de los argentinos en el mar.

El proceso integral de recuperación operativa del aviso perteneciente a la Armada incluyó la renovación de 200 m2 de cubierta de trabajo; inspección y reparación de los tanques de gas, combustible y aceite; recuperación de las grúas de 12 y 3 toneladas; recuperación de cámaras frigoríficas y cabrestante para la maniobra de fondeo a gran profundidad. Asimismo, se efectuó el recambio de acero por aproximadamente 10.500 kg en el interior del casco con trabajos de pintura; la renovación de tuberías en el interior de tanques de lastre y la recuperación capacidad en tanques de lastre y combustible. También, se efectuaron trabajos de mecánica interna, ajustes de cojinetes y pruebas de carga.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur

  MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur "La transcripción de ésta nota, con una mínima edición para facilitar su lectura 32 años después de su publicación, trata de llevar alguna claridad sobre el sistema MQ-2 Biguá y su orígen, brindar algunos detalles técnicos y derribar algunos mitos que se han forjado en el tiempo. Lamentablemente, éste sistema no siguió adelante, siendo cancelado hacia principios de los 90 en el gobierno del líder peronista Carlos Saúl Mnem." Ariel Peral-DN&M Hacia mediados del año 1988 tomaron estado público las caracteristicas y performances básicas del sistema de exploración remota y blanco aereo, producto de la gestión conjunta de la FAA, Quimar S.A. y Meteor CAE S.p.A., subsidiaria del grupo Aeritalia. Basado en el empleo de un RPV de alto rendimiento, el sistema estába en condiciones de reunir información óptica, IR o electronica en tiempo real o diferido sobre objetivos seleccionados, pero también podía ser usado en el entrenamiento antiaėreo co...

Modernización del FAL argentino

Modernización del FAL argentino                             Foto EA Hacia fines de 2018 se distribuyeron los primeros 300 fusiles de asalto automáticos (FAL) modificados y optimizados y otros 344 a principios de 2019, previendo modernizar otros 300 durante ese año. Esta modernización del arma emblemática del Ejército Argentino comenzó en 2010 y hoy vuelve a instalarse como un fusil de asalto de vanguardia.                               Foto EA El fusil FAL es un arma, rústica, confiable y segura, elemental para cumplir apropiadamente con los desafíos que presenta el combate moderno. En especial, la carencia de adecuados sistemas de puntería resulta una seria limitación para el combate, aspecto claramente comprobado en la Guerra de Malvinas. El disponer de un arma no adecuada a las exigencias operacionales actuales coloca...

Radares RPA-200M para el Ejército Argentino-Informe básico

El Ejército Argentino adquiere dos radares móviles de vigilancia aérea de largo alcance RPA-200M a INVAP SE, detalles. Ariel Peral para Defensa Nacional y del Mundo El contrato interadministrativo contempla la adquisición de los dos radares, un simulador y capacitación. Los radares se entregarán sobre camiones provistos por el EA. El contrato tiene un periodo de cumplimiento de 2 años y nueve meses. Los viejos radares de largo alcance del EA Cardion AN/TPS-44 Alert MK II están aquejados de una elevada antiguedad que hace difícil su mantenimiento y capacidad operativa para la fuerza. De esta necesidad, nace la busqueda de su reemplazo, encontrando una opción en los productos de INVAP SE. En este contrato se ha tenido en cuenta, por ejemplo, los trabajos que desde el 2006 al 2008 se centraron en el Proyecto Rastreador, consistente en la recuperación y modernización de más de 40 unidades del radar RASIT del EA, en forma conjunta con personal del EA y siguiendo las especificaciones acordad...