Ir al contenido principal

BAM Chamical: SE INICIA EL PROCESO DE ENTREGA A CHAMICAL DE LOS SISTEMAS AÉREOS MILITARES REMOTAMENTE PILOTEADOS

La FAA incorpora en BAM Chamical los drones AR-1F Búho, destinados al entrenamiento de operadores. Once años desde el inicio del desarrollo del Clase II Vigía, y futuras entregas de preserie de cuatro AR-1F Búho, un Aukan, un puesto de comando móvil y simulador. También otra nueva denominación "SAMIRP", que se suma, complementa o reemplaza a las anteriores (unas cuatro o cinco):

SE INICIA EL PROCESO DE ENTREGA A CHAMICAL DE LOS SISTEMAS AÉREOS MILITARES REMOTAMENTE PILOTEADOS


La Base Aérea Militar recibirá el modelo AR-1F BÚHO conjuntamente con sus sistemas de control en tierra, apoyo al vuelo y contenedores de traslado

El 27 de septiembre la Dirección General de Investigación y Desarrollo (DGIyD) con personal del Centro de Investigaciones Aplicadas (CIA) inició el proceso de entrega a la Base Aérea Militar (BAM) Chamical, dependiente del Comando de Adiestramiento y Alistamiento, de los Sistemas Aéreos Militares Remotamente Piloteados (SAMIRP) modelo AR-1F BUHO conjuntamente con sus sistemas de control en tierra, de apoyo al vuelo y contenedores de traslado.


Los BÚHOs son sistemas del tipo “Vehículo Aéreo No Tripulado Clase I de Propulsión Eléctrica”, destinados al adiestramiento en vuelo a bajo costo, que permite la ejecución de operaciones con los protocolos necesarios para adiestrar a los operadores SAMIRP en las tareas de despegue, aterrizaje, navegaciones cortas, empleo de sensores aerotransportados, mitigación de fallas y adaptación inicial a la operación en sistemas de mayor porte como los Clase II; adicionalmente admite un empleo táctico ajustado a sus performances. Los BÚHOs pueden operar en principio con una autonomía de 40 minutos y un radio de acción de 10 km, desde pistas no preparadas.


El CIA es uno de los organismos dependientes de la DIGyD, que da solución a los requerimientos de I+D efectuados por la Fuerza Aérea Argentina y gestionados a través de la Dirección de Proyectos de Investigación y Desarrollo.

En 2010 este Centro inició los procesos de desarrollo de los SAMIRP Clase II VIGIA para tareas operativas, como resultado de los requerimientos de la Directiva 22/10 del entonces jefe de Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina que contemplaba la “Introducción de los Sistemas Aéreos no tripulados a la FAA”.

En el avance del Programa de Incorporación de esta capacidad a la Fuerza Aérea, surgió la necesidad de dotar a las Unidades Operativas SAMIRP de un sistema de bajo costo, de baja servidumbre y alta disponibilidad de operación, dando lugar al diseño de los SAMIRP BÚHO, que hasta la fecha han superado exitosamente los ensayos en vuelo a los que se los ha sometido, habiendo a su vez participado en los últimos años en simulacros de Emergencia Nuclear en la Central Nuclear de Embalse y en adiestramientos de la Fuerza Aérea, como el Ejercicio Integrador AUKAN que se llevó a cabo en la BAM Chamical en 2020.

Durante esta semana, el personal de desarrolladores del CIA impartió una capacitación sobre alistamiento, traslado y operación de los BÚHOs a los operadores de SAMIRP destinados en la BAM Chacmical.

La presente entrega de los dos primeros BÚHOs constituye el primer hito del proceso en el que la DIGyD proveerá durante el presente año a la BAM Chamical de un simulador de SAMIRP, una pre-serie de cuatro BÚHOs, un SAMIRP AUKAN y una Estación de Control Terrestre Móvil.

http://www.noticiasenvuelo.faa.mil.ar/articulos.asp?idn=3776

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernización del FAL argentino

Modernización del FAL argentino                             Foto EA Hacia fines de 2018 se distribuyeron los primeros 300 fusiles de asalto automáticos (FAL) modificados y optimizados y otros 344 a principios de 2019, previendo modernizar otros 300 durante ese año. Esta modernización del arma emblemática del Ejército Argentino comenzó en 2010 y hoy vuelve a instalarse como un fusil de asalto de vanguardia.                               Foto EA El fusil FAL es un arma, rústica, confiable y segura, elemental para cumplir apropiadamente con los desafíos que presenta el combate moderno. En especial, la carencia de adecuados sistemas de puntería resulta una seria limitación para el combate, aspecto claramente comprobado en la Guerra de Malvinas. El disponer de un arma no adecuada a las exigencias operacionales actuales coloca...

MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur

  MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur "La transcripción de ésta nota, con una mínima edición para facilitar su lectura 32 años después de su publicación, trata de llevar alguna claridad sobre el sistema MQ-2 Biguá y su orígen, brindar algunos detalles técnicos y derribar algunos mitos que se han forjado en el tiempo. Lamentablemente, éste sistema no siguió adelante, siendo cancelado hacia principios de los 90 en el gobierno del líder peronista Carlos Saúl Mnem." Ariel Peral-DN&M Hacia mediados del año 1988 tomaron estado público las caracteristicas y performances básicas del sistema de exploración remota y blanco aereo, producto de la gestión conjunta de la FAA, Quimar S.A. y Meteor CAE S.p.A., subsidiaria del grupo Aeritalia. Basado en el empleo de un RPV de alto rendimiento, el sistema estába en condiciones de reunir información óptica, IR o electronica en tiempo real o diferido sobre objetivos seleccionados, pero también podía ser usado en el entrenamiento antiaėreo co...

EEUU Aprueba la posible venta de un BT-67 Basler por U$S14.3M (No, no U$S143M.-)

EEUU Aprueba la posible venta de un BT-67 Basler por U$S14.3M (No, no U$S143M.-) WASHINGTON, 18 de abril de 2024 - El Departamento de Estado ha tomado una determinación aprobando una posible venta militar extranjera al Gobierno de Argentina de la aeronave Basler BT-67 y elementos relacionados de logística y apoyo al programa por un costo estimado de $143 millones.  La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa entregó hoy la certificación requerida notificando al Congreso esta posible venta.  El Gobierno de Argentina ha solicitado comprar aviones Basler BT-67;  motores de repuesto;  repuestos y repuestos, consumibles, accesorios y servicios de reparación y devolución;  modificaciones importantes y soporte de mantenimiento;  equipos y soporte de aeronaves y asistencia en tierra;  publicaciones y documentación técnica no clasificadas;  Cuotas de participación en el Programa de Coordinación Técnica;  estudios y encuestas;  apoyo...