Ir al contenido principal

Quejas sin propuestas ni soluciones en el 39° Aniversario del Bautismo de Fuego de la FAA.

Quejas sin propuestas ni soluciones en el 39° Aniversario del Bautismo de Fuego de la FAA. Por primera vez, el FONDEF estuvo ausente en el discurso del ministro de defensa.


Durante el acto que conmemora el primel día en que la Fuerza Aerea Argentina entablo combate con el enemigo (recordemos que el dia 25 de Abril los Canberra debieron abortar su ataque a pocas millas de Grytviken) el titular de Defensa declaro que:

“Hoy Malvinas es un territorio usurpado por una potencia militar que tiene más soldados británicos que isleños y que permanentemente ofende a la Argentina”, apuntó Rossi al referenciar los últimos ejercicios militares llevados adelante en la última semana por parte de Gran Bretaña. 

“Han pasado 40 años y lo único que hemos recibido han sido ofensas por parte de los británicos, impidiendonos la compra de un sistema de armas que tenga componentes producidos por ellos”.

Sin embargo, no se ha dado a conocer un plan de estudio, gestiones ni trabajos para resolver esta problemática, ni hay indicios de que los haya. De esta forma continúan en incertidumbre las incontables necesidades insatisfechas de las FFAA Argentinas, donde la capacidad supersónica es casi un detalle, con el disfraz de la "solución al problema". 

La FAA continua por debajo de la vara que pusieron sus 55 caídos.

Honor y Gloria.

El comunicado:

Rossi: “Hoy Malvinas es un territorio usurpado por una potencia militar que tiene más soldados británicos que isleños y que permanentemente ofende a la Argentina” 

  

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, acompañado por el jefe de la Fuerza Aérea brigadier Mayor Xavier Julián Isaac, encabezó esta mañana en la IV Brigada Aérea, en El Plumerillo, en la provincia de Mendoza, el acto de conmemoración por el 39° aniversario del bautismo de fuego de la Fuerza Aérea Argentina, producido el 1° de mayo de 1982 durante la Guerra de Malvinas.

 “Hoy Malvinas es un territorio usurpado por una potencia militar que tiene más soldados británicos que isleños y que permanentemente ofende a la Argentina”, apuntó Rossi al referenciar los últimos ejercicios militares llevados adelante en la última semana por parte de Gran Bretaña. 

“Han pasado 40 años y lo único que hemos recibido han sido ofensas por parte de los británicos, impidiendonos la compra de un sistema de armas que tenga componentes producidos por ellos”, aseveró el titular de la cartera de Defensa. 

“Malvinas no es una causa lejana ni naif, se trata de la soberanía de nuestro país. Estamos en un mundo lleno de tensiones. Argentina y América Latina no son el patio trasero de nadie” , expresó Rossi durante su discurso de homenaje en el día en el que la Fuerza Aérea entró por primera vez en combate en su historia. 

“Malvinas es mucho más que la pesca o la potencialidad de existencia de hidrocarburos en esa zona. Es un posicionamiento geopolítico por parte de Gran Bretaña y eso es un hecho que nosotros como país y como argentinos debemos tener en cuenta al momento de desarrollar nuestra política de defensa”, expresó Rossi durante la ceremonia.

“No se puede entender Argentina sin la Guerra de Malvinas. No nos olvidamos de Malvinas, no nos olvidamos de quienes perdieron su vida en la guerra, de quienes combatieron, volvieron y hoy están con nosotros, nuestros Veteranos. Nuestro reconocimiento permanente para todos ellos y sus familias”, aseguró el titular de Defensa en la plataforma de aviones de esa unidad aeronáutica, lugar en el que se desarrolló el acto de acuerdo a las restricciones y medidas sanitarias que impone el protocolo de seguridad ante la pandemia.

Además, el jefe de la cartera de Defensa señaló que “el transcurso de este año es una hermosa oportunidad para realizar una vigilia de cara a los 40 años de la Guerra de Malvinas”, es por ello, que con el objetivo de acercar más y reconocer el valor de Malvinas a todas las generaciones de argentinos, se comenzará el 14 de junio con los homenajes, ya que “ese día no fue lo que se merecían los veteranos. Debemos reconocer el coraje, el altruismo y la capacidad de quienes combatieron en Malvinas”, y remarcó que la contienda militar “se encuentra dentro de las mejores páginas de heroísmo, altruismo y generosidad de la historia de nuestro país”. 

A su turno, el brigadier Xavier Isaac aseveró: “Nos reunimos para conmemorar el hecho más trascendente de la Fuerza Aérea Argentina” donde se escribió “la página más gloriosa con un espíritu distinto, combativo y valiente”.

“Esos 55 héroes no se fueron, están con nosotros y perduran en nuestros corazones. Son el patrimonio más preciado y sagrado que tiene nuestra institución”, remarcó el jefe aeronáutico al recordar a los integrantes de esa fuerza que perdieron la vida. 

En el acto estuvieron presentes Veteranos de Malvinas como así también familias. Además, se realizó un pasaje aéreo con aviones IA-63 Pampa II y III,  en honor a los caídos durante el Conflicto Bélico en el Atlántico Sur. 

Rossí estuvo acompañado también por la jefa de Gabinete de Asesores del Ministerio de Defensa, Ana Clara Alberdi;  el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero; el titular del IAF Guillermo Carmona;  el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de División Juan Martín Paleo; y por los titulares del Ejército, general de División Agustín Humberto Cejas; y de la Armada, vicealmirante Julio Horacio Guardia, entre otras autoridades militares.

También, presenciaron el acto el senador Nacional Julio Cobos; y la diputada Nacional  Marisa Uceda, ambos por la provincia de Mendoza. 

Reseña Bautismo de Fuego FAA

Recuerda lo sucedido el 1° de mayo de 1982, cuando se llevó a cabo “La Batalla Aérea de las Malvinas”, en la que efectivos de la fuerza realizaron 56 salidas aéreas, en misiones de cobertura y ataques a blancos navales británicos, con el lanzamiento de 20 toneladas de bombas.

Esas misiones fueron cumplidas por aviones de combate IA 58 Pucará, Skyhawk A-4B y A-4C, Mirage M-III y Dagger M-5 conjuntamente con bombarderos Canberra MK-62. Además durante todas las operaciones se destacaron los sistemas de armas Hércules C-130 y KC-130, Lear Jet LR-35, Boeing 707, Guaraní II,  Fokker F-27 y F-28, Twin Otter DHC-6 y los helicópteros Chinook,  Hughes 500 y Bell 212. 

Intervino, además,  el Escuadrón Fénix conformado por aeronaves civiles, Aerolíneas Argentinas y aerolíneas privadas. Y el Grupo Operaciones Espaciales, Equipo Control de Terminal Aérea, Equipo Control de Combate, Artillería Antiaérea, Grupo Vigilancia y Control del Espacio Aéreo, Grupos I y II de Comunicaciones, Tránsito Aéreo, Grupo I de Construcciones, Escuadrones de Tropa de las I y VII Brigadas Aéreas y de la Escuela de Aviación Militar, Red de Observadores Aéreos, Servicio de Inteligencia, Apoyo logístico de todas las unidades de la Fuerza y  el Servicio Meteorológico Nacional, quienes demostraron la capacidad combativa y el potencial del personal de la Fuerza Aérea que, con orgullo y valor, defendieron la soberanía del territorio.

Prensa FAA.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernización del FAL argentino

Modernización del FAL argentino                             Foto EA Hacia fines de 2018 se distribuyeron los primeros 300 fusiles de asalto automáticos (FAL) modificados y optimizados y otros 344 a principios de 2019, previendo modernizar otros 300 durante ese año. Esta modernización del arma emblemática del Ejército Argentino comenzó en 2010 y hoy vuelve a instalarse como un fusil de asalto de vanguardia.                               Foto EA El fusil FAL es un arma, rústica, confiable y segura, elemental para cumplir apropiadamente con los desafíos que presenta el combate moderno. En especial, la carencia de adecuados sistemas de puntería resulta una seria limitación para el combate, aspecto claramente comprobado en la Guerra de Malvinas. El disponer de un arma no adecuada a las exigencias operacionales actuales coloca...

MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur

  MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur "La transcripción de ésta nota, con una mínima edición para facilitar su lectura 32 años después de su publicación, trata de llevar alguna claridad sobre el sistema MQ-2 Biguá y su orígen, brindar algunos detalles técnicos y derribar algunos mitos que se han forjado en el tiempo. Lamentablemente, éste sistema no siguió adelante, siendo cancelado hacia principios de los 90 en el gobierno del líder peronista Carlos Saúl Mnem." Ariel Peral-DN&M Hacia mediados del año 1988 tomaron estado público las caracteristicas y performances básicas del sistema de exploración remota y blanco aereo, producto de la gestión conjunta de la FAA, Quimar S.A. y Meteor CAE S.p.A., subsidiaria del grupo Aeritalia. Basado en el empleo de un RPV de alto rendimiento, el sistema estába en condiciones de reunir información óptica, IR o electronica en tiempo real o diferido sobre objetivos seleccionados, pero también podía ser usado en el entrenamiento antiaėreo co...

EEUU Aprueba la posible venta de un BT-67 Basler por U$S14.3M (No, no U$S143M.-)

EEUU Aprueba la posible venta de un BT-67 Basler por U$S14.3M (No, no U$S143M.-) WASHINGTON, 18 de abril de 2024 - El Departamento de Estado ha tomado una determinación aprobando una posible venta militar extranjera al Gobierno de Argentina de la aeronave Basler BT-67 y elementos relacionados de logística y apoyo al programa por un costo estimado de $143 millones.  La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa entregó hoy la certificación requerida notificando al Congreso esta posible venta.  El Gobierno de Argentina ha solicitado comprar aviones Basler BT-67;  motores de repuesto;  repuestos y repuestos, consumibles, accesorios y servicios de reparación y devolución;  modificaciones importantes y soporte de mantenimiento;  equipos y soporte de aeronaves y asistencia en tierra;  publicaciones y documentación técnica no clasificadas;  Cuotas de participación en el Programa de Coordinación Técnica;  estudios y encuestas;  apoyo...