Ir al contenido principal

Actualización de FAL para la ARA

Actualización de FAL para la ARA


En las instalaciones del Taller de Armas Menores de la Agrupación Servicios de Cuartel (APSC), se llevaron a cabo las tareas de modificación de los dos primeros fusiles FAL M2 y FAL P ARA para modernizarlos a los prototipos FAL P ARA y FAL TD ARA. Las mismas están enmarcadas en el plan de actualización del armamento menor de la Armada Argentina.


Durante la primera jornada se procedió a realizar la modernización de las dos versiones, siendo el FAL P ARA una mejora sustancial del PARA y el FAL TD ARA la conversión del tradicional M2 en un fusil de dotación para el rol de Tirador Escogido.


El cierre del día consistió en una presentación, por parte de los representantes de la empresa privada, de las mencionadas armas a distintas autoridades navales.

La segunda jornada transcurrió en el polígono de tiro del Comando de Instrucción y Evaluación de la Infantería de Marina (COIE). Allí se realizaron las pruebas para certificar la eficacia de la modernización en el empleo de los fusiles, las cuales arrojaron resultados iniciales muy satisfactorios.

Los kits de modernización incluyen los siguientes elementos:

FAL P ARA: guardamanos tipo M-LOK con protectores laterales, culata telescópica y rebatible Magpul MOE, grip vertical de polímero, retén del cargador mejorado y mira de punto rojo de alta definición Trijicon MRO, con retículo de 2 MOA/65MOA.

FAL TD ARA: guardamanos tipo M-LOK con protectores laterales, culata ergonómica de polímero, ajustable en longitud y altura, retén del cargador mejorado, bípode telescópico y mira telescópica Leupold.

Las versiones FAL P ARA y FAL TD corresponden a lo último en desarrollo mejorado del exitoso FAL, que la empresa proveedora ha trabajado durante los últimos 6 años bajo los requerimientos estipulados por las Fuerzas Armadas de nuestro país. Manteniendo características históricas de este fusil, como la fiabilidad y la robustez del diseño, sumadas a las nuevas actualizaciones, los nuevos FAL P ARA y FAL TD ARA reúnen lo mejor de los dos mundos, uniendo al pasado con el presente para crear una excelente combinación en un fusil adaptado a la necesidad y los tiempos actuales.

Fuente: https://gacetamarinera.com.ar/actualizacion-de-armamento-menor

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernización del FAL argentino

Modernización del FAL argentino                             Foto EA Hacia fines de 2018 se distribuyeron los primeros 300 fusiles de asalto automáticos (FAL) modificados y optimizados y otros 344 a principios de 2019, previendo modernizar otros 300 durante ese año. Esta modernización del arma emblemática del Ejército Argentino comenzó en 2010 y hoy vuelve a instalarse como un fusil de asalto de vanguardia.                               Foto EA El fusil FAL es un arma, rústica, confiable y segura, elemental para cumplir apropiadamente con los desafíos que presenta el combate moderno. En especial, la carencia de adecuados sistemas de puntería resulta una seria limitación para el combate, aspecto claramente comprobado en la Guerra de Malvinas. El disponer de un arma no adecuada a las exigencias operacionales actuales coloca...

MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur

  MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur "La transcripción de ésta nota, con una mínima edición para facilitar su lectura 32 años después de su publicación, trata de llevar alguna claridad sobre el sistema MQ-2 Biguá y su orígen, brindar algunos detalles técnicos y derribar algunos mitos que se han forjado en el tiempo. Lamentablemente, éste sistema no siguió adelante, siendo cancelado hacia principios de los 90 en el gobierno del líder peronista Carlos Saúl Mnem." Ariel Peral-DN&M Hacia mediados del año 1988 tomaron estado público las caracteristicas y performances básicas del sistema de exploración remota y blanco aereo, producto de la gestión conjunta de la FAA, Quimar S.A. y Meteor CAE S.p.A., subsidiaria del grupo Aeritalia. Basado en el empleo de un RPV de alto rendimiento, el sistema estába en condiciones de reunir información óptica, IR o electronica en tiempo real o diferido sobre objetivos seleccionados, pero también podía ser usado en el entrenamiento antiaėreo co...

EEUU Aprueba la posible venta de un BT-67 Basler por U$S14.3M (No, no U$S143M.-)

EEUU Aprueba la posible venta de un BT-67 Basler por U$S14.3M (No, no U$S143M.-) WASHINGTON, 18 de abril de 2024 - El Departamento de Estado ha tomado una determinación aprobando una posible venta militar extranjera al Gobierno de Argentina de la aeronave Basler BT-67 y elementos relacionados de logística y apoyo al programa por un costo estimado de $143 millones.  La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa entregó hoy la certificación requerida notificando al Congreso esta posible venta.  El Gobierno de Argentina ha solicitado comprar aviones Basler BT-67;  motores de repuesto;  repuestos y repuestos, consumibles, accesorios y servicios de reparación y devolución;  modificaciones importantes y soporte de mantenimiento;  equipos y soporte de aeronaves y asistencia en tierra;  publicaciones y documentación técnica no clasificadas;  Cuotas de participación en el Programa de Coordinación Técnica;  estudios y encuestas;  apoyo...