Ir al contenido principal

EEUU dona tres hospitales de campaña a la Argentina

El MinDef argentino recibe donacion de EEUU

Además, Rossi brindo una descripción del FONDEF al jefe del Comando Sur de los Estados Unidos.


El ministro de Defensa, Agustín Rossi, recibió esta mañana en el Edificio Libertador al jefe del Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM), almirante Craig Faller, quien en representación del Departamento de Defensa norteamericano efectuó la donación para la Argentina de tres hospitales de campaña y sus respectivos equipamientos, con el objeto de avanzar en la lucha contra el COVID-19.



En el Apostadero Naval Buenos Aires, el ministro Rossi acompañado por su par de Salud, Carla Vizzotti, agradeció la entrega de uno de los tres hospitales de campaña que será operado por la Armada Argentina:“Valoramos la donación destinada a las Fuerzas Armadas para la defensa y el cuidado del conjunto de los argentinos”, expresó el funcionario. 

Allí, ponderó los anuncios pronunciados ayer por el presidente de la Nación Alberto Fernández en el marco de la segunda ola de contagios: “Son medidas que acompañan los signos alentadores de crecimiento económico que transita nuestro país en este primer trimestre”.

También, el ministro reivindicó “la intensa tarea llevada adelante en la campaña de vacunación”, y aseguró: “Nuestro objetivo es tutelar la salud de toda la ciudadanía”, tras mencionar que la Argentina cuenta con una reserva de nueve millones de dosis de COVAX.  

En esa línea resaltó “la colaboración de Estados Unidos para obtener más vacunas” y se refirió a la estrecha relación entre ambas naciones al recordar que “más del 50 por ciento del gasto argentino en equipamiento militar proviene de norteamérica, y allí nuestro país tiene la mayor cantidad de representantes en el mundo con tres agregados militares por cada Fuerza y dos oficinas de compra: una de la Armada y otra de la Fuerza Aérea”. 

Por su parte, la ministra Vizzotti agradeció "al ministro de Defensa y a su equipo por colaborar en cada aspecto que se ha necesitado con mirada federal para asistir y organizar cada una de las actividades que se han requerido y, también, para montar estos hospitales reubicables”. 

“Hoy -añadió- es un día muy importante que pone en valor la colaboración internacional y la articulación del Gobierno nacional para dar respuesta a esta pandemia que tiene un impacto muy grande en todo el mundo”. "Estos hospitales se suman a otro que recibimos con el ministro Rossi y a una política pública del Gobierno para fortalecer el sistema de salud”, concluyó. 

“Desde que comenzó la pandemia SOUTHCOM ha trabajado en estrecha colaboración con sus socios argentinos”, dijo el almirante Faller, acompañado por la encargada de negocios, MaryKay Carlson, y la embajadora, Jean Manes, delegada civil del comandante de SOUTHCOM, entre otras autoridades norteamericanas. En el mismo sentido, continuó: “Juntos, hemos realizado 15 donaciones de asistencia humanitaria relacionadas con COVID para apoyar la respuesta de Argentina a esta crisis, entregando equipos de protección, suministros médicos y herramientas de monitoreo y detección”.

El equipamiento donado por Estados Unidos alcanza un importe de 3,5 millones de dòlares e incluye, entre otros insumos: tres hospitales de campaña, generadores de oxígeno, equipos de búsqueda y rescate y, además, una capacitación sobre cómo maximizar el uso de estos nosocomios durante situaciones de desastre o pandémicas.

Asimismo, la agenda conjunta incluyó una reunión privada entre el ministro Rossi y el almirante Faller y, a continuación, un encuentro bilateral en el salón San Martín del Edificio Libertador, durante el cual el titular de la cartera castrense brindó a la delegación invitada una descripción pormenorizada sobre el Fondo Nacional de Defensa (FONDEF) destinado a financiar el reequipamiento de las Fuerzas Armadas argentinas.

Estuvieron presentes en la comitiva argentina la jefa de Gabinete del Ministerio, Ana Clara Alberdi; el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Sergio Rossi; el de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero; la secretaria de Coordinación Militar en Emergencias, Inés Barboza Belistri; el subsecretario de Investigación Científica y Política Industrial para la Defensa, Mariano De Miguel; el de Coordinación Administrativa, Leonardo Garay; y el de Asuntos Internacionales, Roberto De Luise; la subsecretaria de Planeamiento Operativo y Servicio Logístico de la Defensa, Lucía Kersul

También participaron los jefes del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de División Juan Martín Paleo; del Ejército, general de División Agustín Humberto Cejas; de la Armada, vicealmirante Julio Horacio Guardia; y de la Fuerza Aérea, brigadier Mayor Xavier Julián Isaac.



DN&M via MinDef

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernización del FAL argentino

Modernización del FAL argentino                             Foto EA Hacia fines de 2018 se distribuyeron los primeros 300 fusiles de asalto automáticos (FAL) modificados y optimizados y otros 344 a principios de 2019, previendo modernizar otros 300 durante ese año. Esta modernización del arma emblemática del Ejército Argentino comenzó en 2010 y hoy vuelve a instalarse como un fusil de asalto de vanguardia.                               Foto EA El fusil FAL es un arma, rústica, confiable y segura, elemental para cumplir apropiadamente con los desafíos que presenta el combate moderno. En especial, la carencia de adecuados sistemas de puntería resulta una seria limitación para el combate, aspecto claramente comprobado en la Guerra de Malvinas. El disponer de un arma no adecuada a las exigencias operacionales actuales coloca...

MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur

  MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur "La transcripción de ésta nota, con una mínima edición para facilitar su lectura 32 años después de su publicación, trata de llevar alguna claridad sobre el sistema MQ-2 Biguá y su orígen, brindar algunos detalles técnicos y derribar algunos mitos que se han forjado en el tiempo. Lamentablemente, éste sistema no siguió adelante, siendo cancelado hacia principios de los 90 en el gobierno del líder peronista Carlos Saúl Mnem." Ariel Peral-DN&M Hacia mediados del año 1988 tomaron estado público las caracteristicas y performances básicas del sistema de exploración remota y blanco aereo, producto de la gestión conjunta de la FAA, Quimar S.A. y Meteor CAE S.p.A., subsidiaria del grupo Aeritalia. Basado en el empleo de un RPV de alto rendimiento, el sistema estába en condiciones de reunir información óptica, IR o electronica en tiempo real o diferido sobre objetivos seleccionados, pero también podía ser usado en el entrenamiento antiaėreo co...

EEUU Aprueba la posible venta de un BT-67 Basler por U$S14.3M (No, no U$S143M.-)

EEUU Aprueba la posible venta de un BT-67 Basler por U$S14.3M (No, no U$S143M.-) WASHINGTON, 18 de abril de 2024 - El Departamento de Estado ha tomado una determinación aprobando una posible venta militar extranjera al Gobierno de Argentina de la aeronave Basler BT-67 y elementos relacionados de logística y apoyo al programa por un costo estimado de $143 millones.  La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa entregó hoy la certificación requerida notificando al Congreso esta posible venta.  El Gobierno de Argentina ha solicitado comprar aviones Basler BT-67;  motores de repuesto;  repuestos y repuestos, consumibles, accesorios y servicios de reparación y devolución;  modificaciones importantes y soporte de mantenimiento;  equipos y soporte de aeronaves y asistencia en tierra;  publicaciones y documentación técnica no clasificadas;  Cuotas de participación en el Programa de Coordinación Técnica;  estudios y encuestas;  apoyo...