Ir al contenido principal

Aprobado el gasto para la adquisición de Beechcraft C-12B Hurón para la Fuerza Aerea Argentina

Adquisición de Beechcraft C-12B Hurón para la Fuerza Aerea Argentina



Aprobado el gasto para la adquisición de diez (10) aeronaves Beechcraft C-12B Hurón y servicios vinculados, adquiridos a través del sistema de ventas militares para el extranjero FMS que servirán en la Fuerza Aerea Argentina:

EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS

DECIDE:

ARTÍCULO 1°.- Apruébase el gasto derivado de la LOA AR-P-SSC (Letter of Offer and Acceptance) o Carta de Entendimiento suscripta el 26 de mayo de 2020 por la FUERZA AÉREA ARGENTINA con el Gobierno de los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, para la adquisición de DIEZ (10) aeronaves Beechcraft C-12B Hurón y servicios vinculados, a través del sistema de ventas militares para el extranjero PROGRAMA FOREIGN MILITARY SALES (FMS), por un monto total de DÓLARES ESTADOUNIDENSES DIECISÉIS MILLONES SEISCIENTOS SETENTA Y UN MIL SETECIENTOS SESENTA Y SIETE (USD 16.671.767).

ARTÍCULO 2°.- El gasto que se aprueba en el artículo 1° de la presente medida se imputará a la Jurisdicción 45 - MINISTERIO DE DEFENSA, Subjurisdicción 23 -ESTADO MAYOR GENERAL DE LA FUERZA AÉREA ARGENTINA.

ARTÍCULO 3°. - Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.

Santiago Andrés Cafiero - Agustin Oscar Rossi

e. 19/04/2021 N° 24294/21 v. 19/04/2021

Fecha de publicación 19/04/2021


Completo:

MINISTERIO DE DEFENSA
Decisión Administrativa 366/2021

DECAD-2021-366-APN-JGM - Apruébase gasto.
Ciudad de Buenos Aires, 15/04/2021

VISTO el Expediente N° EX-2020-80494001-APN-DGPPYP#FAA, y

CONSIDERANDO:

Que la FUERZA AÉREA ARGENTINA ha generado el BAPIN Nº 107.999 - BM 822 “Incorporación de Aeronaves Livianas de Corto Alcance para incrementar la capacidad de transporte y abastecimiento aéreo operacional de la II, III, V y VI Brigadas Aéreas, la Escuela de Aviación Militar y la Base Aérea Militar de Morón”.

Que el propósito del mencionado proyecto es la adquisición de aeronaves Multimotor de Transporte Liviano Multipropósito, con el objeto de incrementar el Área de Capacidad Nº 2 (AC-2) – Movilidad Táctica y Estratégica de la FUERZA AÉREA ARGENTINA, operando en todo el Territorio Nacional, contribuyendo a la Defensa Nacional y cumplimentando todas aquellas tareas de apoyo a la comunidad que sean necesarias.

Que el proceso de adquisición de las aeronaves se lleva a cabo con el Gobierno de los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA a través del sistema de ventas militares para el extranjero PROGRAMA FOREIGN MILITARY SALES (FMS).

Que con fecha 26 de mayo de 2020, la FUERZA AÉREA ARGENTINA suscribió la LOA AR-P-SSC (Letter of Offer and Acceptance) o Carta de Entendimiento con el representante del Gobierno de los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, para la adquisición de DIEZ (10) aeronaves Beechcraft C12-B Hurón y servicios vinculados detallados en la misma.

Que el monto total de la adquisición de las aeronaves asciende a la suma de DÓLARES ESTADOUNIDENSES DIECISÉIS MILLONES SEISCIENTOS SETENTA Y UN MIL SETECIENTOS SESENTA Y SIETE (USD 16.671.767).

Que la DIRECCION GENERAL DE PLANES, PROGRAMAS Y PRESUPUESTO de la FUERZA AÉREA ARGENTINA ha tomado la intervención que le compete.

Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS del MINISTERIO DE DEFENSA ha tomado la Intervención de su competencia.

Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 100, incisos 1 y 2 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y el artículo 35 inciso b) y su Anexo del Reglamento a la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional Nº 24.156 y sus modificatorias, aprobado por el Decreto Nº 1344/07 y sus modificatorios.

Por ello,

EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS

DECIDE:

ARTÍCULO 1°.- Apruébase el gasto derivado de la LOA AR-P-SSC (Letter of Offer and Acceptance) o Carta de Entendimiento suscripta el 26 de mayo de 2020 por la FUERZA AÉREA ARGENTINA con el Gobierno de los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, para la adquisición de DIEZ (10) aeronaves Beechcraft C-12B Hurón y servicios vinculados, a través del sistema de ventas militares para el extranjero PROGRAMA FOREIGN MILITARY SALES (FMS), por un monto total de DÓLARES ESTADOUNIDENSES DIECISÉIS MILLONES SEISCIENTOS SETENTA Y UN MIL SETECIENTOS SESENTA Y SIETE (USD 16.671.767).

ARTÍCULO 2°.- El gasto que se aprueba en el artículo 1° de la presente medida se imputará a la Jurisdicción 45 - MINISTERIO DE DEFENSA, Subjurisdicción 23 -ESTADO MAYOR GENERAL DE LA FUERZA AÉREA ARGENTINA.

ARTÍCULO 3°. - Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.

Santiago Andrés Cafiero - Agustin Oscar Rossi

e. 19/04/2021 N° 24294/21 v. 19/04/2021

Fecha de publicación 19/04/2021



https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/243129/20210419

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernización del FAL argentino

Modernización del FAL argentino                             Foto EA Hacia fines de 2018 se distribuyeron los primeros 300 fusiles de asalto automáticos (FAL) modificados y optimizados y otros 344 a principios de 2019, previendo modernizar otros 300 durante ese año. Esta modernización del arma emblemática del Ejército Argentino comenzó en 2010 y hoy vuelve a instalarse como un fusil de asalto de vanguardia.                               Foto EA El fusil FAL es un arma, rústica, confiable y segura, elemental para cumplir apropiadamente con los desafíos que presenta el combate moderno. En especial, la carencia de adecuados sistemas de puntería resulta una seria limitación para el combate, aspecto claramente comprobado en la Guerra de Malvinas. El disponer de un arma no adecuada a las exigencias operacionales actuales coloca...

MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur

  MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur "La transcripción de ésta nota, con una mínima edición para facilitar su lectura 32 años después de su publicación, trata de llevar alguna claridad sobre el sistema MQ-2 Biguá y su orígen, brindar algunos detalles técnicos y derribar algunos mitos que se han forjado en el tiempo. Lamentablemente, éste sistema no siguió adelante, siendo cancelado hacia principios de los 90 en el gobierno del líder peronista Carlos Saúl Mnem." Ariel Peral-DN&M Hacia mediados del año 1988 tomaron estado público las caracteristicas y performances básicas del sistema de exploración remota y blanco aereo, producto de la gestión conjunta de la FAA, Quimar S.A. y Meteor CAE S.p.A., subsidiaria del grupo Aeritalia. Basado en el empleo de un RPV de alto rendimiento, el sistema estába en condiciones de reunir información óptica, IR o electronica en tiempo real o diferido sobre objetivos seleccionados, pero también podía ser usado en el entrenamiento antiaėreo co...

EEUU Aprueba la posible venta de un BT-67 Basler por U$S14.3M (No, no U$S143M.-)

EEUU Aprueba la posible venta de un BT-67 Basler por U$S14.3M (No, no U$S143M.-) WASHINGTON, 18 de abril de 2024 - El Departamento de Estado ha tomado una determinación aprobando una posible venta militar extranjera al Gobierno de Argentina de la aeronave Basler BT-67 y elementos relacionados de logística y apoyo al programa por un costo estimado de $143 millones.  La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa entregó hoy la certificación requerida notificando al Congreso esta posible venta.  El Gobierno de Argentina ha solicitado comprar aviones Basler BT-67;  motores de repuesto;  repuestos y repuestos, consumibles, accesorios y servicios de reparación y devolución;  modificaciones importantes y soporte de mantenimiento;  equipos y soporte de aeronaves y asistencia en tierra;  publicaciones y documentación técnica no clasificadas;  Cuotas de participación en el Programa de Coordinación Técnica;  estudios y encuestas;  apoyo...