Ir al contenido principal

FAdeA: entrega del C-130H Hercules TC-66 y actualidad de sus programas

FAdeA: entrega del C-130H Hercules TC-66 y actualidad de sus programas


7/5/20 Ariel Peral-Defensa Nacional y del Mundo

En el día de ayer FAdeA entregó el Lockheed C-130H Hércules a la Fuerza Aérea Argentina, luego de terminar su recorrida PDM y modernización. Este avión es el tercer C-130 modernizado en FAdeA y se espera comenzar los trabajos en el C-130H TC-64 y L-100-30 TC-100.


Los trabajos de modernización en la linea C-130 y KC-130 involucran grandes cambios como lo son los de aviónica,de control de hélices, cambio de radar, comunicaciones y sistemas electro-opticos (estos últimos para los KC-130), compatibilidad con anteojos de visión nocturna entre otras, que les permite a estos aviones seguir cumpliendo sus funciones eficientemente y dentro de los estándares mundiales, además de haber impactado positivamente en la capacitación de su personal y por lo tanto en las capacidades de FAdeA en estos procedimientos, permitiendole ser nuevamente valido un competidor en el sector.

Programas y situación actual.

FAdeA no escapa a la situación actual mundial y a los efectos de la pandemia causada por el virus COVID-19. En este sentido un 30% del personal está realizando tareas desde sus hogares y se han implementado protocolos de seguridad para los trabajadores que continuan asistiendo personalmente a la planta. La particular situación de las lineas aéreas con las que FAdeA trabaja han afectado en este momento directamente a los trabajos de MRO que se hacen en los talleres de FAdeA y en el hangar ubicado en el Aeropuerto Internacional Ing. Ambrosio Taravella inaugurado hace pocos meses, paralizando las tareas por el momento. Esto no significa la caida de los contratos pero sí hace una pausa significativa en una actividad que le genera ingresos directos a FAdeA y maniene a su personal actualizado en esos procedimientos.

Debido a la falta de contratos plurianuales FAdeA se encuentra afectada también en la continuidad de los trabajos para su principal cliente, el Estado Argentino. Se están esperando las firmas de los contratos para la continuidad de los programas proyectados, como la modernización de los Hércules C-130H TC-64 y el Hércules L-100-30 TC-100, el Lockheed P-3B Orion 6-P-56, los dos IA-63 Pampa III que se acordaron entregar este año, y los restantes helicopteros AB-206B1, de los cuales ya han sido entregados los primeros seis y resta uno para cumplir el contrato firmado por los siete iniciales.

Si bien se ha comenzado algunas tareas en el C-130H TC-64, no ha comenzado aún los trabajos de recorrida y modernización propiamente dichos. Respecto al Lockheed L-100-30 Hércules se encuentra preservado en FAdeA, también a la espera de una desición concreta y su correspondiente contrato.

Sin embargo sí se continúan, y con mucho esfuerzo por la situación comentada anteriomente por los efectos del COVID-19, las tareas de apoyo y mantenimiento en las aeronaves IA-63 Pampa II/III, los entrenadores Grob-120TP, aviones Fokker F-28, CASA 212 y a el resto de las aeronaves a las que FAdeA les brinda servicio.

También continúan los trabajos en la línea KC-390, teniendo listos para su entrega puerta de carga, carenados de flap, spoilers y rack de avionica para su entrega a EMBRAER. Aunque es probable que en el corto plazo sea necesaria algun tipo de renegociación de plazos de pago por parte de la empresa brasileña a raiz de su complicado trance actual, se tienen buenas espectativas en la continuidad de este contrato. También se encuentra firme el contrato entre FAdeA e IAI para la modificación de una aeronave de un pais regional.

También continuan las pruebas y vuelos funcionales del OVX-501 Fénix relacionadas a su remotorización. Si bien hay varias actividades y proyecciones en relación al proyecto que incluye a las empresas INVAP y FixView , también se espera la firma de un contrato que siente bases firmes y los fondos necesarios para esto.

Otro de los programas que continua, la mayor parte del tiempo con los propios recursos de la empresa cordobesa, es el desarrollo del entrenador de vuelo Pampa II-40 que se está llevando actualmente al estandar Pampa III. También referido al SdA Pampa, la Fuerza Aérea Argentina ha manifestado su intención para realizar la modernización de toda la flota Pampa, o la mayoría de ella, al estandar Pampa III.

 Es por ello que resulta muy necesario, y se está trabajando en ello, para que éste y los programas antes mencionados puedan ser plasmados a través de contratos plurianuales, mediante los cuales se pueda tener una planificación con base firme a mediano plazo con tabajos y tiempos concretos.

Ariel Peral
Defensa Nacional y del Mundo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernización del FAL argentino

Modernización del FAL argentino                             Foto EA Hacia fines de 2018 se distribuyeron los primeros 300 fusiles de asalto automáticos (FAL) modificados y optimizados y otros 344 a principios de 2019, previendo modernizar otros 300 durante ese año. Esta modernización del arma emblemática del Ejército Argentino comenzó en 2010 y hoy vuelve a instalarse como un fusil de asalto de vanguardia.                               Foto EA El fusil FAL es un arma, rústica, confiable y segura, elemental para cumplir apropiadamente con los desafíos que presenta el combate moderno. En especial, la carencia de adecuados sistemas de puntería resulta una seria limitación para el combate, aspecto claramente comprobado en la Guerra de Malvinas. El disponer de un arma no adecuada a las exigencias operacionales actuales coloca...

MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur

  MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur "La transcripción de ésta nota, con una mínima edición para facilitar su lectura 32 años después de su publicación, trata de llevar alguna claridad sobre el sistema MQ-2 Biguá y su orígen, brindar algunos detalles técnicos y derribar algunos mitos que se han forjado en el tiempo. Lamentablemente, éste sistema no siguió adelante, siendo cancelado hacia principios de los 90 en el gobierno del líder peronista Carlos Saúl Mnem." Ariel Peral-DN&M Hacia mediados del año 1988 tomaron estado público las caracteristicas y performances básicas del sistema de exploración remota y blanco aereo, producto de la gestión conjunta de la FAA, Quimar S.A. y Meteor CAE S.p.A., subsidiaria del grupo Aeritalia. Basado en el empleo de un RPV de alto rendimiento, el sistema estába en condiciones de reunir información óptica, IR o electronica en tiempo real o diferido sobre objetivos seleccionados, pero también podía ser usado en el entrenamiento antiaėreo co...

EEUU Aprueba la posible venta de un BT-67 Basler por U$S14.3M (No, no U$S143M.-)

EEUU Aprueba la posible venta de un BT-67 Basler por U$S14.3M (No, no U$S143M.-) WASHINGTON, 18 de abril de 2024 - El Departamento de Estado ha tomado una determinación aprobando una posible venta militar extranjera al Gobierno de Argentina de la aeronave Basler BT-67 y elementos relacionados de logística y apoyo al programa por un costo estimado de $143 millones.  La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa entregó hoy la certificación requerida notificando al Congreso esta posible venta.  El Gobierno de Argentina ha solicitado comprar aviones Basler BT-67;  motores de repuesto;  repuestos y repuestos, consumibles, accesorios y servicios de reparación y devolución;  modificaciones importantes y soporte de mantenimiento;  equipos y soporte de aeronaves y asistencia en tierra;  publicaciones y documentación técnica no clasificadas;  Cuotas de participación en el Programa de Coordinación Técnica;  estudios y encuestas;  apoyo...