Ir al contenido principal

La Fuerza Aerea Argentina visitó las instalaciones de Basler Turbo Conversion.

La Fuerza Aerea Argentina visitó las instalaciones de Basler Turbo Conversion.

La Fuerza Aerea Argentina visitó las instalaciones de Basler Turbo Conversion. 71176510

La Fuerza Aerea Argentina visitó las instalaciones de Basler Turbo Conversion. 78604910

La Fuerza Aerea Argentina visitó las instalaciones de Basler Turbo Conversion. Fb_img10

La Fuerza Aerea Argentina visitó las instalaciones de Basler Turbo Conversion. Fb_img11

La Fuerza Aerea Argentina visitó las instalaciones de Basler Turbo Conversion. Fb_img12

Como hiciera el Ing Ceballos como Secretario de Estado de Logística y Coordinación de Emergencias del Ministerio de Defensa en el año 2017, la FAA visitó recientemente las instalaciones de la Basler Turbo Conversion. Participaron el director de Planeamiento Estratégico, comodoro Carlos Maver, y el director de Políticas y Relaciones Internacionales, comodoro Jorge Carranza Torres, de la Dirección General de Planes, Programas y Presupuestos de la Fuerza Aérea Argentina concurrieron a la ciudad de Oskosh, Wisconsin, Estados Unidos, para realizar un recorrido por las distintas instalaciones de la empresa Basler Turbo Conversion con el objetivo de comprobar la capacidad de vuelo de la aeronave BT-67.

Esta aeronave se basa en la estructura del Douglas DC-3 llevándolo a fatiga cero y modernizándolo para poder operar en pistas no preparadas, certificado para aeródromos de 16.000 Ft y a temperaturas de -56º Celsius.

El desarrollo del indiscutiblemente exitoso DC-3 posee una capacidad de hasta 4,530 kg de carga útil y esta propulsado por los motores Pratt & Whitney PT6A-67R con hélices Hartzell de 5 palas que le brindan un crucero de 210 KTAS promedio. Todos sus sistemas de combustible, hidráulicos, eléctricos, de comunicaciones y de aviónica son nuevos, contemplando esta última un paquete básico de

(2) Paneles de audio NAT / AMS 43
(2) Garmin GTN 750 Nav / Comm / GPS con TAWS B
(2) Transpondedores Garmin GTX 33D con montaje remoto ES
(2) Sistemas de brújula Bendix / King KCS55A
(2) Sandel SN3500 EHSI
(1) Bendix / King KN-63 DME, KDI-572
(1) Baliza de marcador remoto MB-10 de PS Engineering
(1) Altímetro de radar Bendix / King KRA-405B
(1) Garmin GWX 70 Color Radar meteorológico
(2) Transcal SSD120-30N Blind Encoder
Y otros.

El Basler opera actualmente en lugares tan dispares como Afganistán con la USAF, el Instituto de investigación polar de China, la Fuerza Aérea Colombiana en múltiples tareas.

Fuente FAA y Basler

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernización del FAL argentino

Modernización del FAL argentino                             Foto EA Hacia fines de 2018 se distribuyeron los primeros 300 fusiles de asalto automáticos (FAL) modificados y optimizados y otros 344 a principios de 2019, previendo modernizar otros 300 durante ese año. Esta modernización del arma emblemática del Ejército Argentino comenzó en 2010 y hoy vuelve a instalarse como un fusil de asalto de vanguardia.                               Foto EA El fusil FAL es un arma, rústica, confiable y segura, elemental para cumplir apropiadamente con los desafíos que presenta el combate moderno. En especial, la carencia de adecuados sistemas de puntería resulta una seria limitación para el combate, aspecto claramente comprobado en la Guerra de Malvinas. El disponer de un arma no adecuada a las exigencias operacionales actuales coloca...

MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur

  MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur "La transcripción de ésta nota, con una mínima edición para facilitar su lectura 32 años después de su publicación, trata de llevar alguna claridad sobre el sistema MQ-2 Biguá y su orígen, brindar algunos detalles técnicos y derribar algunos mitos que se han forjado en el tiempo. Lamentablemente, éste sistema no siguió adelante, siendo cancelado hacia principios de los 90 en el gobierno del líder peronista Carlos Saúl Mnem." Ariel Peral-DN&M Hacia mediados del año 1988 tomaron estado público las caracteristicas y performances básicas del sistema de exploración remota y blanco aereo, producto de la gestión conjunta de la FAA, Quimar S.A. y Meteor CAE S.p.A., subsidiaria del grupo Aeritalia. Basado en el empleo de un RPV de alto rendimiento, el sistema estába en condiciones de reunir información óptica, IR o electronica en tiempo real o diferido sobre objetivos seleccionados, pero también podía ser usado en el entrenamiento antiaėreo co...

Radares RPA-200M para el Ejército Argentino-Informe básico

El Ejército Argentino adquiere dos radares móviles de vigilancia aérea de largo alcance RPA-200M a INVAP SE, detalles. Ariel Peral para Defensa Nacional y del Mundo El contrato interadministrativo contempla la adquisición de los dos radares, un simulador y capacitación. Los radares se entregarán sobre camiones provistos por el EA. El contrato tiene un periodo de cumplimiento de 2 años y nueve meses. Los viejos radares de largo alcance del EA Cardion AN/TPS-44 Alert MK II están aquejados de una elevada antiguedad que hace difícil su mantenimiento y capacidad operativa para la fuerza. De esta necesidad, nace la busqueda de su reemplazo, encontrando una opción en los productos de INVAP SE. En este contrato se ha tenido en cuenta, por ejemplo, los trabajos que desde el 2006 al 2008 se centraron en el Proyecto Rastreador, consistente en la recuperación y modernización de más de 40 unidades del radar RASIT del EA, en forma conjunta con personal del EA y siguiendo las especificaciones acordad...