Ir al contenido principal

Beechcraft T-6C+ Texan II en la Fuerza Aérea Argentina

Beechcraft T-6C+ Texan II en la Fuerza Aérea Argentina


Ampliar esta imagen.Clic aquí para ver su tamaño original

Beechcraft T-6C+ Texan II E-302. (Seba Borsero)

El Domingo 1 de Octubre del 2017 llegaban a suelo argentino (Salta) los primeros cuatro aviones de entrenamiento basico/avanzado Beechcraft T-6C+ Texan II matriculas E-300, E-301, E-302 y E-303 y que fueron presentados el Lunes 2 de Octubre en la Escuela de Aviación Militar.

El Beechcraft T-6C/C+ es un avión de entrenamiento militar de ultima generación diseñado para los niveles de instrucción básica y avanzada. El Texan II fue construido expresamente para una amplia gama de capacidades de entrenamiento, con una alta fiabilidad a largo plazo y buena relación costo-eficacia. Estas características , junto con una solución completa de simuladores , logística sostenible y estudios basados en computadora, hacen del avión una buena solución de entrenamiento para cualquier fuerza aérea en el mundo.

La versión mejorada T-6C+ añade un sistema de gestión de armamento FN Herstal para enseñar a los pilotos a emplear bombas de caída libre, cohetes de 2,75” y ametralladoras calibre 0.50 (12.7mm). 

La filosofía que usó Beechcraft en el modelo T-34 Mentor y sus variantes en las que se incorporaron todos los controles y características de aviones de combate más pesados y avanzados, pero con costos de operación y de mantenimiento mínimos fue pasada a la serie T-6 desde el primer momento. 

Cockpit 4000



El T-6C posee una avanzada cabina “de cristal” Esterline CMC 4000 para los pilotos y un HUD Esterline CMA-7100 SparrowHawk. Tiene un dispositivo auxiliar de compensación y una unidad de gestión de potencia que reducen la carga de trabajo del alumno causada por los cambios en el par motor de la hélice y mandos HOTAS (manos en mando de gases y bastón de mando). El avión también incluye aviónica avanzada que es representativa de los  aviones de combate actuales y futuros.




La “Cabina 4000” (Cockpit 4000)  es una suite de aviónica totalmente integrada que proporciona una cabina de cristal, representante de los cazas de la primera línea de hoy, lo que permite a las fuerzas aéreas tener una formación en aviones de entrenamiento básico y avanzado a menor costo. Las capacidades del sistema incluyen los datos primarios del vuelo, gerencia integrada de las comunicaciones y navegación, navegación Steerpoint, información de la situación táctica, parametros del motor y aviso de alerta, gerencia de los soportes de armas, sistema de entrenamiento virtual de radar multimodo y de receptor de alerta radar (RWR). Los mandos HOTAS permiten la gestión centralizada de la cabina y reducen la carga de trabajo del piloto, lo que aumenta la eficacia de la misión y permite al piloto reconfigurar instantáneamente el conjunto de aviónica a los tres modos principales: navegación (NAV), aire-aire (a/a) y aire-tierra (a/G).

Aire-Tierra:


- Continuously Computed Impact Point (CCIP) 
- Continuously Computed Release Point (CCRP)
- Dive Toss (DTOS)

Aire-aire:


- Continuously Computed Impact Line (CCIL) -  
“Snapshot” gun sight
- Lead Computing Optical Sight (LCOS) - gun sight
- Aim-9L A/A missile

Navegación:


Incluye además:

• Primary Flight Display (PFD)
• Navigation Display (NAV)
• Tactical Situation Display (TSD) with digital map   layers (MAP)
• Stores Management System (SMS)
• Communication Navigation Management (CNM)
• Engine Instruments Caution Advisory System (EICAS)
• Built In Test (BIT)
• Data Transfer System (DTS)
• No Drop Scoring System (NDS)
• Virtual Training System (VTS)

La moderna cabina de cristal de arquitectura abierta, totalmente digital, está provista de tres pantallas de color multifuncionales intercambiables de cristal líquido y matriz activa de 5" x 7" accionadas por dos computadoras de aviónica integrada. Estas pantallas preparan a los alumnos para misiones complejas personalizadas que imparten un valioso entrenamiento con armas y técnicas de gestión de información necesarias para el piloto de la próxima generación.

La aviónica comprende pantallas de vuelo principales (PFD), navegación (NAV), funciones de misión avanzadas tales como una pantalla de situación táctica y la pantalla HUD MIL-STD 1787 con capacidades de visualización seleccionable estilo F-16 ó F/A-18. Un instrumento de vuelo de reserva es un dispositivo “todo en uno” que combina todas las pistas visibles/símbolos de vuelo esenciales en una pantalla de cristal líquido de matriz activa fácil de leer.


Ampliar esta imagen.

Cockpit delantero de un Beechcraft T-6C+ de la Fuerza Aérea de Mexico (Ricardo Acevedo)




Ampliar esta imagen.

Cockpit delantero de un Beechcraft T-6C+ de la Fuerza Aérea Argentina (Aeroespacio)


Ampliar esta imagen.Clic aquí para ver su tamaño original

Cockpit trasero de un Beechcraft T-6C+ de la Fuerza Aérea Argentina (Diego Vicco)

Además el avion incluye un Sistema de control Ambiental (ECS). El ECS automático del T-6C mantiene una temperatura confortable en la cabina del piloto durante el vuelo, aunque sigue siendo posible el control de temperatura manual. El ECS también mantiene la cabina presurizada y acciona el sistema anti-G.

El T-6C tiene rendimiento de 850 horas por año con una cantidad mínima de equipo de apoyo en tierra para mantener el avión. Su primera inspección importante ocurre a las 18 720 horas. Está certificado por la Administración Federal de Aviación (FAA) y la carga de vuelo en la estructura completa del T-6C ha sido probada hasta 56 160 horas. Eso es tres veces las 18 720 horas de vida útil de diseño requeridas por la Fuerza Aérea de EE.UU. Actualmente no hay requisitos en cuanto al tiempo entre revisiones mayores para el fuselaje del T-6C. Posee asientos eyectables Martin-Baker MkUS16LA 0/0 y está propulsado por un Pratt & Whitney PT6A-68 con una potencia máxima de 1,100shp.La aeronave está certificada para una altitud crucero máxima de 9,449m y trepa a un regimen inicial de 1,173m por minuto por lo que alcanza los 4572m (15,000ft) en 5.9 minutos.

Su velocidad máxima a alta y baja cota es de 586km/h (indicated air speed) y 500km/h respectivamente. El alcance máximo en Ferry es de 2,559 Km con dos tanques externos, sin los cuales alcanza los 1,637 Km.


Ariel Peral para Defensa Nacional y del Mundo

Fuentes consultadas:

-Beechcraft
-Esterline

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernización del FAL argentino

Modernización del FAL argentino                             Foto EA Hacia fines de 2018 se distribuyeron los primeros 300 fusiles de asalto automáticos (FAL) modificados y optimizados y otros 344 a principios de 2019, previendo modernizar otros 300 durante ese año. Esta modernización del arma emblemática del Ejército Argentino comenzó en 2010 y hoy vuelve a instalarse como un fusil de asalto de vanguardia.                               Foto EA El fusil FAL es un arma, rústica, confiable y segura, elemental para cumplir apropiadamente con los desafíos que presenta el combate moderno. En especial, la carencia de adecuados sistemas de puntería resulta una seria limitación para el combate, aspecto claramente comprobado en la Guerra de Malvinas. El disponer de un arma no adecuada a las exigencias operacionales actuales coloca...

MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur

  MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur "La transcripción de ésta nota, con una mínima edición para facilitar su lectura 32 años después de su publicación, trata de llevar alguna claridad sobre el sistema MQ-2 Biguá y su orígen, brindar algunos detalles técnicos y derribar algunos mitos que se han forjado en el tiempo. Lamentablemente, éste sistema no siguió adelante, siendo cancelado hacia principios de los 90 en el gobierno del líder peronista Carlos Saúl Mnem." Ariel Peral-DN&M Hacia mediados del año 1988 tomaron estado público las caracteristicas y performances básicas del sistema de exploración remota y blanco aereo, producto de la gestión conjunta de la FAA, Quimar S.A. y Meteor CAE S.p.A., subsidiaria del grupo Aeritalia. Basado en el empleo de un RPV de alto rendimiento, el sistema estába en condiciones de reunir información óptica, IR o electronica en tiempo real o diferido sobre objetivos seleccionados, pero también podía ser usado en el entrenamiento antiaėreo co...

EEUU Aprueba la posible venta de un BT-67 Basler por U$S14.3M (No, no U$S143M.-)

EEUU Aprueba la posible venta de un BT-67 Basler por U$S14.3M (No, no U$S143M.-) WASHINGTON, 18 de abril de 2024 - El Departamento de Estado ha tomado una determinación aprobando una posible venta militar extranjera al Gobierno de Argentina de la aeronave Basler BT-67 y elementos relacionados de logística y apoyo al programa por un costo estimado de $143 millones.  La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa entregó hoy la certificación requerida notificando al Congreso esta posible venta.  El Gobierno de Argentina ha solicitado comprar aviones Basler BT-67;  motores de repuesto;  repuestos y repuestos, consumibles, accesorios y servicios de reparación y devolución;  modificaciones importantes y soporte de mantenimiento;  equipos y soporte de aeronaves y asistencia en tierra;  publicaciones y documentación técnica no clasificadas;  Cuotas de participación en el Programa de Coordinación Técnica;  estudios y encuestas;  apoyo...