Ir al contenido principal

Breves de actualidad FAdeA IA-100-Archivo 10/03/17

Breves de actualidad FAdeA IA-100
Ariel Peral-Defensa Nacional y del Mundo
10/03/2017

Córdoba-9/3/17 Breves de actualidad FAdeA IA-100

Sabemos como ha comenzado el programa IA-100, con que bases ha nacido y los logros que significa su progreso para FAdeA y,  por lo que comprende el programa,  para la industria aeronáutica nacional.

No está demás, sin embargo, repasar algunos puntos para volver a aclararlos, o afirmarlos.

El IA-100 nace como demostrador tecnológico, materializado en un entrenador elemental. De su diseño y desarrollo se están capitalizando, en su escala, aprendizajes e incorporación de capacidades en campos que antes no habían sido abordados, como el desarrollo y capacitación de proveedores nacionales y manejo de materiales compuestos en laminado húmedo y se retomo un camino de diseño y construcción propio, sin participación de otra empresa, como fueron los casos con Dornier en el Pampa y Embraer en el CBA-123. Algo que no sucedía desde el FMA IA-58 Pucará.

EL IA-100 emite así una señal al sector interno y externo anunciando que se retoma esta senda, aún habiendo un cambio de administración de por medio.

IA-100 hoy

Actualmente el avión esta en el proceso de completar las 40 hs de vuelo necesarias para obtener el certificado de aeronavegabilidad inicial, y evaluando su  comportamiento a fin de establecer su mapa de perfomance. Una vez cumplido esto, con el IA-74 se ira por la certificación FAR-23.

Fue de suma utilidad y provecho la reunión realizada por FADA, la Federación Argentina de Aeroclubes durante los días 29 y 30 de Agosto últimos (Ver nota) donde se presentó y analizó el diseño del avión en relacion con las necesidades del ámbito civil, y desde requerimientos hasta la futura proyección del precio de mercado del avión.

No es para dejar del lado que el desarrollo del avión contempla un mercado dual. Lléase , el Estado y el sector privado.

IA-74

Aunque está claro que la prioridad es terminar el desarrollo del IA-100, como mencionamos, el IA-74 ya tiene cliente de lanzamiento. La Fuerza Aérea argentina. En este sentido la institución ya a cursado un requerimiento , y consecuentemente se evalúan tanto costos como su desarrollo para lograr la certificación FAR-23. Por otra parte, no se busca que el futuro avión quede solo enfocado en un requerimiento, sino que la intención es llevarlo a un nivel que resulte de interés y tenga competitividad en el mercado internacional. Esto último abarca los dos proyectos.
Al estar basado en el demostrador tecnológico IA-100, el IA-74 no debería tener fuertes cambios en su diseño. 

Resumen

El trabajo en la consolidación de un plan de negocios, la búsqueda de mercados y acercarse a las necesidades de la aviación civil irán también definiendo las estrategias de venta por parte de FAdeA. Podemos decir que se busca ofrecer al mercado diferentes variantes, con cambios de aviónica por ejemplo, que sean atractivas y competitivas económicamente, pero que a su vez, ofrezcan prestaciones por arriba de la media del mercado.
De por sí, es destacable la búsqueda de capitalización de las capacidades que este proyecto le brinda a FAdeA, y sobre todo las perspectivas que tiene la fábrica para utilizarlas en los diferentes proyectos internacionales que empiezan a surgir para trabajar en el terreno de materiales compuestos (recordemos también que ya se trabaja con preimpregnados desde la participacion con Embraer con el KC-390) y mantenerse como desarrolladora de capacidades para la industria aeronáutica regional.

Ariel Peral-Defensa Nacional y del Mundo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernización del FAL argentino

Modernización del FAL argentino                             Foto EA Hacia fines de 2018 se distribuyeron los primeros 300 fusiles de asalto automáticos (FAL) modificados y optimizados y otros 344 a principios de 2019, previendo modernizar otros 300 durante ese año. Esta modernización del arma emblemática del Ejército Argentino comenzó en 2010 y hoy vuelve a instalarse como un fusil de asalto de vanguardia.                               Foto EA El fusil FAL es un arma, rústica, confiable y segura, elemental para cumplir apropiadamente con los desafíos que presenta el combate moderno. En especial, la carencia de adecuados sistemas de puntería resulta una seria limitación para el combate, aspecto claramente comprobado en la Guerra de Malvinas. El disponer de un arma no adecuada a las exigencias operacionales actuales coloca...

MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur

  MQ-2 Biguá - Sistema Halcón del Sur "La transcripción de ésta nota, con una mínima edición para facilitar su lectura 32 años después de su publicación, trata de llevar alguna claridad sobre el sistema MQ-2 Biguá y su orígen, brindar algunos detalles técnicos y derribar algunos mitos que se han forjado en el tiempo. Lamentablemente, éste sistema no siguió adelante, siendo cancelado hacia principios de los 90 en el gobierno del líder peronista Carlos Saúl Mnem." Ariel Peral-DN&M Hacia mediados del año 1988 tomaron estado público las caracteristicas y performances básicas del sistema de exploración remota y blanco aereo, producto de la gestión conjunta de la FAA, Quimar S.A. y Meteor CAE S.p.A., subsidiaria del grupo Aeritalia. Basado en el empleo de un RPV de alto rendimiento, el sistema estába en condiciones de reunir información óptica, IR o electronica en tiempo real o diferido sobre objetivos seleccionados, pero también podía ser usado en el entrenamiento antiaėreo co...

EEUU Aprueba la posible venta de un BT-67 Basler por U$S14.3M (No, no U$S143M.-)

EEUU Aprueba la posible venta de un BT-67 Basler por U$S14.3M (No, no U$S143M.-) WASHINGTON, 18 de abril de 2024 - El Departamento de Estado ha tomado una determinación aprobando una posible venta militar extranjera al Gobierno de Argentina de la aeronave Basler BT-67 y elementos relacionados de logística y apoyo al programa por un costo estimado de $143 millones.  La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa entregó hoy la certificación requerida notificando al Congreso esta posible venta.  El Gobierno de Argentina ha solicitado comprar aviones Basler BT-67;  motores de repuesto;  repuestos y repuestos, consumibles, accesorios y servicios de reparación y devolución;  modificaciones importantes y soporte de mantenimiento;  equipos y soporte de aeronaves y asistencia en tierra;  publicaciones y documentación técnica no clasificadas;  Cuotas de participación en el Programa de Coordinación Técnica;  estudios y encuestas;  apoyo...